Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Euro, a $ 17,75
El dólar mantuvo su tendencia alcista en el inicio de mes: avanzó 11 ctvs. a $ 15,34
El dólar mantuvo su tendencia alcista en el inicio del segundo semestre: subió 11 centavos este viernes a $ 15,34
El dólar mantuvo su tendencia alcista en el inicio del segundo semestre: subió 11 centavos este viernes a $ 15,34 en bancos y casas de cambio de la city porteña, tras la fuerte intervención del Banco Central que en la víspera vendió más de u$s 500 millones ante un repunte de la demanda por futuros.

De esta manera, el billete anotó su tercera alza semanal consecutiva, tras avanzar 22 centavos en los últimos cinco días. También registró su segundo ascenso intradiario al hilo.

En el segmento mayorista, la divisa llegó a subir 13 centavos pero se dio vuelta sobre el cierre y cerró la rueda con una baja de cuatro centavos a $ 15,03 (con un avance de ocho centavos en la semana).

Operadores indicaron que, sin el impacto de las compensaciones y cierres propios de cada fin de mes, el mercado volvió a exhibir un escenario más parecido al de otras jornadas. En tanto, el volumen operado alcanzó los u$s 475 millones.

Por su parte, el blue cotizó estable a $ 15,05 (+ 3 centavos en la semana) y se mantuvo por debajo de la cotización oficial por sexta jornada consecutiva. A su vez, el "contado con liqui" cedió 10 centavos a $ 15,22, mientras el dólar "Bolsa" bajó tres centavos a $ 15,13.

En el mercado de futuros del Rofex, se negociaron u$s 295 millones y el fin de julio operó a $ 15,374 (30,34%), agosto a $ 15,76 (30,32%) y diciembre a $ 16,899 (25,25%), reflejó un reporte de ABC Mercado de Cambios.

Adicionalmente, las Reservas Internacionales finalizaron en u$s 30.740 millones, u$s 244 millones más respecto al jueves.
Fuente: ámbito.com



Sábado, 2 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER