Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
trabajo
El sistema de riesgos del trabajo, en medio de logros y amenazas por el incremento de los litigios
Las autoridades presentes coincidieron en los logros obtenidos a través del sistema de riesgos del trabajo -que cumple 20 años de vida- y advirtieron la necesidad de sumar esfuerzos para bajar el nivel de litigiosidad existente.
En el marco de un encuentro organizado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), realizado en el hotel Hilton de la Ciudad de Buenos Aires, Bettiol dijo que "el sistema de riesgos del trabajo permitió logros sociales bajo un esquema sostenible".

"Desde el origen, en 1994, logramos dar cobertura y certidumbre, tanto a empresarios como trabajadores", destacó Bettiol.

No obstante, la titular de la UART advirtió sobre "el aumento constante de la litigiosidad, pese a que bajaron sustancialmente los accidentes" laborales.

"Esto es algo sobre lo que todos tenemos que trabajar, sobre la base de unificar criterios judiciales y mejorar los procedimientos", enfatizó Bettiol.

En la misma línea, Giordano -uno de los impulsores en la década del 90 del sistema de riesgos del trabajo-consideró que el alto nivel de litigiosidad "es algo que hay que resolver para poder avanzar en una agenda nueva".

"Esto hay que resolverlo ya porque sino podemos entrar a una crisis terminal para todo el sistema de Riesgos del Trabajo", advirtió el dirigente cordobés.

En ese marco, Giordano consideró que "desde diciembre hay un clima distinto, más propenso a un diálogo que pueda resolver estos conflictos".

Por su parte, Venegas recordó que "por distintos motivos políticos fue muy difícil que un gremio como el mio pudiera mejorar en la cuestión de la siniestralidad, que es muy alta, y recién ahora podemos empezar a solucionar este tema".

"Tenemos mucho para crecer entre todos, hay una apuesta a un cambio sostenido y eso se ve en todos lados", concluyó Venegas.

Fuente: Telam
Martes 05 de julio de 2016. Resistencia, Chaco.


Martes, 5 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER