Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
agricultura
La Federación Agraria anunció asambleas para la próxima semana porque hay cada vez más conflictividad
La FAA realizará la próxima semana asambleas en distintos puntos del país para tratar los problemas particulares y los conflictos comunes que enfrenta cada región, en un escenario al que definen de "cada vez más conflictividad"
Desde la conducción de la entidad señalaron a Télam que "si bien las asambleas se hacen por una cuestión estatutaria vinculada a las elecciones que se realizan cada año, va a haber un espacio de debate muy fuerte porque no hay respuestas para los pequeños y medianos productores".

"Vamos a evaluarlo en cada caso, pero es muy probable que haya algún tipo de protesta que salga de acá, ya veremos si va a ser nacional o local", agregaron.

Para la conducción de la FAA, "hay un escenario de conflictividad creciente, muy poca gestión del Estado, los problemas con los porcinos, los tamberos, la reforma de la Ley de Tierras y una falta de atención del Banco Nación generalizada".

Los dirigentes consideraron que si bien hubo mejoras por la baja de retenciones para soja y la eliminación para otros cultivos, "las economías regionales están muy golpeadas y no hay respuesta a los problemas de fondo".

En los últimos días, la entidad federada cuestionó la decisión del Gobierno "de facilitar la venta de tierras a extranjeros". “No le tiembla la mano para firmar un decreto en favor de intereses extranjeros. Los pequeños y medianos productores seguimos esperando respuestas”, había señalado Príncipe, a lo que se sumó esta semana el "rechazo a la posibilidad de que el Ministerio de Agroindustria le habilite el procedimiento de detección de soja a Monsanto".

En la misma línea se pronunció CARBAP, que decidió lanzar una serie de protestas en la provincia de Buenos Aires por "la continuidad del quebranto por litro de leche producida agudiza y agrava el estado de desastre económico y financiero de las producciones tamberas".

Fuente: Telam
Miércoles 06 de julio de 2016. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 6 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER