Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Pedirán reunión con legisladores nacionales para citar a funcionarios
Contra importaciones, pymes industriales exigen que se cumpla el “compre nacional”
Frente a lo que consideran una violación de la ley de Compre Trabajo Argentino, un amplio número de pymes industriales intentarán frenar en el Congreso el avance de las importaciones.
En diálogo con BAE Negocios, Raúl Zylberzstein, presidente de la Federación Económica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Feciba), adelantó que buscarán ampliar los recursos judiciales para hacer cumplir la ley y proteger la industria argentina.

Pero, por la vía política, también anticipó que “solicitaremos a todos los bloques del Congreso, inclusive al oficialista, por ser representantes del pueblo, que hagan efectivo un pedido de informes al Gobierno sobre la decisión de varios funcionarios del Ejecutivo, de quitarle beneficios a las empresas nacionales”.

La normativa federal establece que el Estado debe adjudicar la compra de un bien o servicio a una empresa argentina, aún cuando la oferta supere hasta en un 15% a la presentada por una firma extranjera.

Además del caso de los laboratorios, el directivo detalló a este diario que de acuerdo con un relevamiento de Feciba, “hay rubros como el calzado, la indumentaria y la marroquinería, en los que se compró material confeccionado fuera del país, cuando no correspondía por el valor de las ofertas de la licitaciones”. Incluso, denunció que en licitaciones privadas, compañías “petroleras no cumplen con el compre nacional en los casos de sus proveedores”. A modo de ejemplo, Zylberzstein se refirió a compras de botas del ejército y chalecos.

El lunes
Llegará una nueva misión de la OCDE
Una misión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estará nuevamente la semana próxima en Buenos Aires, donde desarrollará una agenda sobre temas del área económica con el Gobierno. La visita será realizada por el director adjunto de Asuntos Financieros y Empresariales, Pierre Poret.

El lunes 11, la agenda se iniciará en el Palacio de Hacienda con Alfonso Prat-Gay, quien intervendrá sobre “Inversiones y Mercado de Capitales”.

Por su parte, el martes, el directivo de la OCDE se verá con el titular de Defensa de la Competencia, Esteban Greco.
Fuente: diariobae.com



Sábado, 9 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER