Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Anses
Para inscribirse en el Procrear es necesaria la clave de seguridad social
Los interesados en adherir al plan de viviendas Procrear Solución Casa Propia, lanzado por el Gobierno nacional, deben contar con una clave de seguridad social que se puede tramitar vía web a través de la Anses, informó hoy ese organismo.
Una vez que cuenten con esa clave, para participar del plan los inquilinos que quieran convertirse en propietarios de una vivienda usada o a estrenar deberán seguir cinco pasos, que se iniciarán con la inscripción a la web de Procrear que es www.procrear.anses.gob.ar, y de ahí tienen que seleccionar la sección de la línea Solución Casa Propia.

Primero hay que completar el formulario de inscripción con carácter de Declaración Jurada, y adherir a las Bases y Condiciones del programa, según informó.

El segundo punto indica que luego del cierre del período de inscripciones, el Procrear verificará y validará con la Anses, Afip y BCRA todas las Declaraciones Juradas ingresadas, para detectar inconsistencias con sus bases de datos.

Las familias son seleccionadas mediante un sistema de puntaje social, que será informado vía correo electrónico tanto para los ganadores como los no ganadores. Aquellos que resulten seleccionados podrán presentarse en los bancos que participan del
programa.

Los que no superen el puntaje podrán volver a presentarse en la siguiente apertura de inscripciones del programa.

El tercer punto se refiere a gestión del crédito, e indica que el interesado podrá elegir el banco de su preferencia y deberá cumplir los requisitos de la línea de préstamo solicitada.

Como cuarto punto, referido a la búsqueda de vivienda, se indica que una vez seleccionado el banco, el interesado tiene hasta seis meses para presentar la documentación de la propiedad en el banco elegido.

El quinto punto habla de la bonificación del Estado, que significa que al momento de realizar la escrituración, el interesado recibirá un subsidio del Estado Nacional para complementar junto con el ahorro previo, el crédito para la vivienda.

Los interesados en participar del plan deben ser argentinos nativos o nacionalizados, o extranjeros con residencia permanente; tener entre 18 y 55 años; tener ingresos familiares hasta $27.240 para junio del 2016 y hasta 30.240 para septiembre del 2016.

La relación cuota-ingreso será hasta 25% del ingreso familiar, y el interesado deberá tener antigüedad laboral mínima de un año tanto los que están en relación de dependencia como los monotributistas; no ser propietario de bienes inmuebles; tener buena calificación crediticia y contar con ahorros previos, como mínimo del 10% de capital inicial de la propiedad que se desea adquirir.

Fuente: Telam
Miércoles 13 de julio de 2016. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 13 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER