Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
consumo
La AFIP promoverá el uso de la tarjeta de débito en todos los comercios del país
Así lo anunció Alberto Abad, titular del organismo, quien destacó que la iniciativa será “de manera progresiva, comenzando primero por los comercios de mayor volumen, por los lugares que tienen mayor conectividad".
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) promoverá la operación con tarjeta de débito en todos los comercios del país, en cumplimiento de la ley que prevé el uso de ese medio para todas las compras en ciudades de más de mil habitantes.

El funcionario destacó que la ley que obliga a la utilización de la tarjeta de débito, sancionada en el 2001, “esta vigente, pero está en desuso” y que abarca a todas las poblaciones con más de mil habitantes y por operaciones mayores a los 10 pesos.

La utilización de la tarjeta de débito se actualizó, luego de que entrara ayer en vigencia la Ley que establece la devolución del IVA para jubilados y beneficiarios de planes sociales que realicen sus compras a través de este medio, hasta un tope de 300 pesos mensuales.

“Ahora hemos sacado todos los impedimentos que tenían los comerciantes para utilizar este medio”, dijo Abad.

De esta manera, el funcionario se refirió a las facilidades con que cuentan ahora los negocios para utilizar este medio, entre las que se encuentran computar como crédito fiscal el 50% del costo de mantenimiento para los comercios que ya cuentas con el postnet.

Además, prevé dejar gratis por dos años la compra de postnet para las nuevas altas de establecimientos monotributistas o micro empresas, con ingresos anuales menores a 9 millones de pesos. El sistema no cobrará aranceles por esta gestión a los comercios monotributistas.

Abad destacó que esta mayor utilización de la tarjeta de débito “no se hará de la noche a la mañana” y que se irá "trabajando gradualmente para extenderla a todos los comercios.

La no utilización de la tarjeta de débito de parte de los comercios puede acarrear suspensiones, e inclusos clausuras, según detalla la Ley sancionada en el 2001.

Abad recordó que “no puede haber precios diferentes” para un mismo producto o servicios, ya sea que se pague en efectivo, o con cualquier tipo de tarjeta.

“Tenemos que ir, progresivamente, terminando con estos comportamientos”, concluyó Abad.

Fuente: Telam
Martes 19 de julio de 2016. Resistencia, Chaco.


Martes, 19 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER