Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Mercado Cambiario
En semana volátil, dólar cerró la rueda con baja de 10 ctvs a $ 15,19
Presionado por una sólida oferta divisas, el dólar cayó este viernes 10 centavos y cerró a $ 15,19. Sin embargo, la divisa terminó la semana con un avance de seis centavos.
En el mercado mayorista, a su vez, la divisa volvió a cerrar debajo de los $ 15 en un mercado vendedor, que fue abasteciendo todos los pedidos de compra, indicaron en las mesas de operaciones. En este sentido, cayó ocho centavos a 14,94 (con una baja de cuatro centavos en los últimos cinco días).

"El flujo positivo de ingresos fue nuevamente el factor dominante en los dos últimos días y volvió a presentar un escenario de debilidad del dólar que es poco probable sea revertido en forma importante durante la próxima semana. La inminente puesta en marcha del proceso de sinceramiento fiscal presagia que la ecuación cambiaria seguirá siendo dominada por los ingresos de divisas y por ende, anticipa cierta dificultad para justificar un repunte en la cotización del dólar", destacaron desde PR Corredores de Cambio.

A su vez, el blue avanzó diez centavos a $ 15,43 y anotó un alza de 17 centavos en la semana. En tanto, el "contado con liqui" cedió 10 centavos a $ 15,06 (subió tres centavos en los últimos cinco días) y el "Bolsa" también retrocedió 10 centavos a $ 15,01 (-3 centavos en la semana).

En tanto, las reservas del BCRA disminuyeron este viernes u$s 64 millones y finalizaron en u$s 33.782 millones.
Fuente: Ambito.com



Sábado, 23 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER