Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
energía
Acusan a Aranguren de desobedecer un fallo judicial que ordenaba anular la suba del gas
Una nueva denuncia contra el ministro de Energía se formalizó en los tribunales federales de Comodoro Py, esta vez por la presunta comisión del delito de desobedecer un fallo judicial que ordenaba anular las resoluciones de aumento de la tarifa.
Para los denunciantes, el ministro incurrió en el delito de "resistencia o desobediencia a funcionario público" cuando firmó la resolución 129 que fijó que el tope para la suba de la tarifa del gas sería del 400 por ciento.

Los denunciantes Juan Facundo, Osvaldo Ferro y Miguel Angel Fernández presentaron la denuncia en Comodoro Py ayer por la tarde, fuera del horario judicial, por lo que cayó en el juzgado de María Romilda Servini, pero hoy fue enviada a sorteo y fue a parar a manos del magistrado Sebastián Ramos.

El hecho denunciado estaría relacionado con que el establecimiento de un tope al denominado tarifazo pasó por alto el fallo de la Cámara Federal de La Plata que dispuso la anulación de las resoluciones 28 y 31, que modificaron las tarifas, y retrotraerlas al 31 de marzo, antes de los aumentos.

Uno de los abogados que presentaron la denuncia representa a un niño electrodependiente y a una multisectorial de organizaciones sociales, informó esta mañana el diario Ambito Financiero.

El ministro de Energía había sido denunciado antes por violación de los deberes de funcionario, abuso de autoridad y negociaciones incompatibles con la función pública, por ser accionista de Shell y por haber firmado las disposiciones para comprar gas a Chile.

Fuente: Telam
Viernes 29 de julio de 2016. Resistencia, Chaco.


Viernes, 29 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER