Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
nuevo régimen de servicio
La AFIP detalló el régimen “Puerta a Puerta” y sus beneficios
El subdirector General de Servicios al Contribuyente de la AFIP, Sergio Rufailse, indicó que el nuevo servicio “ha sido una demanda muy esperada”, cuenta con dos sistemas vigentes y se pondrán en funcionamiento a partir del 26 agosto.
En diálogo con Télam Radio, Sergio Rufail, subdirector General de Servicios al Contribuyente de la Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP, se refirió a la implementación del nuevo régimen del servicio Puerta a Puerta que se llevará a cabo para las compras en el exterior.

00:00
00:00
Entrevista a Sergio Rufail, subdirector General de Servicios al Contribuyente de la AFIP

Asimismo, el funcionario indicó que el nuevo servicio “ha sido una demanda muy esperada”, cuenta con dos sistemas vigentes y ambas resoluciones se pondrán en funcionamiento a partir del 26 agosto, uno es a través del Correo Argentino y la otra por Couriers -DHL, Fedex, UPS-.

Uno de los modos de envío de las compras en el exterior será por Correo Argentino, por un valor máximo de U$S 200 y bultos de 2kg como tope, el paquete deberá reunir condiciones, el correo revisará e informará para que quien lo reciba pague el arancel del 50% del valor en Afip para que luego la mensajería lo envíe al domicilio, así lo detalló Rufail.

Además, el representante de la Administración Federal de Ingresos Públicos añadió que es obligación que el comprador informe a la AFIP la correcta recepción ya que sino luego no podrá hacer una nueva compra.

Por otro lado, el subdirector explicó que otra opción es a través de Couriers, “quienes se ocupan de pagar e identificar el arancel”, paquetes de hasta 50 kg, por costos de u$s 1000, el envío llega directamente al domicilio, “se podrán realizar 5 envíos por año y no más de 3 productos iguales”, y agregó: “El comprador tendrá 30 días para informar que recibió el paquete”

Finalmente, Sergio Rufail manifestó que este nuevo lanzamiento “generó muchísima expectativa” en la sociedad, no obstante dijo: “No consideramos que este servicio compita con la industria nacional, ni destruya el mercado interno”.

Fuente: Telam
Miércoles 03 de agosto de 2016. Resistencia, Chaco.


Martes, 2 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER