Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
lechería
Las industrias lácteas afirman que la menor oferta de manteca no responde a una decisión empresaria
Lo indicaron desde el Centro de la Industria Lechera, al tiempo que manifestaron su confianza en que "en el corto plazo se recupere estacionalmente la oferta de leche y en consecuencia se normalice el abastecimiento de este producto".
El Centro de la Industria Lechera (CIL) afirmó que la reducción de la oferta de manteca en comercios no obedece a una decisión empresaria, al tiempo que manifestaron su confianza en que "en el corto plazo se recupere estacionalmente la oferta de leche y en consecuencia se normalice el abastecimiento de este producto".

En un comunicado de prensa, la entidad que nuclea a las industrias lácteas dijo haber "tomado conocimiento de la preocupación de la población y las autoridades nacionales por el faltante de manteca en el mercado".

A renglón seguido salieron a aclarar que "a la caída de producción de leche nacional que el sector viene registrando durante los últimos meses se le agregaron las recientes inundaciones del otoño que terminaron afectando fuertemente a las principales cuencas lecheras del país, siendo que el promedio de las caídas de recibo de leche interanuales oscilan entre el -16/ -18% para los meses de abril-mayo y junio".

Los industriales recordaron "que la manteca es un subproducto de la industria láctea que se origina fundamentalmente a partir de la elaboración de productos de bajo tener graso, y muy especialmente de la leche descremada en polvo, producto cuyo destino principal es la exportación".

"Precisamente las mencionadas condiciones de restricción de oferta de materia prima combinada con un mercado internacional que hace inviable la exportación de leche descremada en polvo han generado esta situación puntual y estacional de faltante de manteca y que poco tiene que ver con una decisión empresaria de buscar mayor rentabilidad a través de la elaboración de quesos en detrimento de la de manteca", dijo el CIL.

"En consecuencia, las empresas asociadas al CIL solicitan el entendimiento de esta situación y, dado que gran parte de la justificación de la caída en la producción de manteca reconoce un origen climático, se espera que en el corto plazo se recupere estacionalmente la oferta de leche y en consecuencia se normalice el abastecimiento de este producto", concluye el comunicado.

Fuente: Telam
Miércoles 03 de agosto de 2016. Resistencia, Chaco.


Martes, 2 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER