Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Télam Radio
“No es un paro al Gobierno, sino al sector y a la cadena de pago”, dijo el subsecretario de Lechería
Alejandro Sammartino, en diálogo con Télam Radio, se refirió a los reclamos del sector: “No están cortados los canales de diálogo, trabajamos con una agenda abierta”. A su vez, se refirió al faltante de manteca.
El funcionario aseguró que el conflicto de los productores de leche se dio por “el quebranto económico, la falta de reglas claras, y ahora por las inundaciones”. Además, destacó que este último motivo es también causante del abastecimiento de manteca.

00:00
00:00
“El consumo de la manteca aumenta en esta época, se deriva mucho a productos más enteros y esto se vio agravado por la caída de la producción como consecuencia de las inundaciones”, dijo el subsecretario, y afirmó que la situación se debería “normalizar en unas semanas”.

En referencia al reclamo de productores lecheros, quienes solicitan atención en la cadena de costos, Sammartino manifestó que es “entendible” ya que no hay precio que pueda compensar la adversidad que ha sido caerse la producción en un 40 ó 50%.

A su vez, el funcionario nacional indicó que ante el conflicto la respuesta del Gobierno fueron líneas de financiamiento, y dos aportes, uno de 50 y otro de 500 millones para el sector.

“La idea de que la plata está en la cadena, es posible, hay que recuperar la participación histórica, actualmente estamos por el 32%”, aseguró, aunque advirtió: “No contamos con herramienta legal para plantear una negociación de comercialización”.

Fuente: Telam
Miércoles 03 de agosto de 2016. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 3 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER