Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Agro
Prevén que se reducirá la sojización y se diversificará la siembra en próximas campañas
En el primer semestre de 2016, las exportaciones agrícolas totalizaron u$s 13.571 millones con un crecimiento del 9,9% en valores y 47 millones de toneladas con una fuerte suba del 26,7% con respecto a igual período de 2015.
El sector agrícola presenta un escenario de mayor rentabilidad e inversiones, lo que generará mayor rotación de cultivos y una tendencia a reducir la sojización que caracterizó al agro en los últimos años, de acuerdo con estimaciones privadas.

"Las perspectivas para el ciclo agrícola 2016/17 plantean un escenario de mayor rentabilidad y mayores inversiones en el sector. Este escenario generará una mayor rotación entre cultivos, que diversificará la siembra y reducirá la fuerte sojización que caracterizó al agro nacional en los últimos años”, afirmó Alejandro Ovando, director de IES Consultores.

El último informe sobre el sector agrícola elaborado por IES proyectó que la producción agrícola del actual ciclo 2015/16 caería 5,9% con respecto al ciclo previo, con un volumen cosechado que totalizaría 109 millones de toneladas, y se convertiría en la segunda mejor cosecha histórica tras el récord de 2014/15 (casi 116 millones de toneladas).

En el primer semestre de 2016, las exportaciones agrícolas totalizaron u$s 13.571 millones con un crecimiento del 9,9% en valores y 47 millones de toneladas con una fuerte suba del 26,7% con respecto a igual período de 201.

Así, las ventas externas del sector en 2016 superarían los u$s 25.000 millones, según IES.

Desglosando las ventas externas en volúmenes en el acumulado a junio de 2016, 55,9% del tonelaje exportado correspondió a granos sin procesar (44,3% del total corresponde a cereales y el 11,6% restante a granos oleaginosos), 7,6%, a aceites vegetales, el 36,3% fueron subproductos oleaginosos, y el 0,2% restante, cultivos industriales

China ocupó el primer lugar como el principal comprador del país en valores y en cantidades del sector agrícola, con una demanda por u$s 1680 millones y un volumen de 5 millones de toneladas (12,4% de los valores y 9,7% del volumen total vendido).

India ocupó el segundo lugar en valores con 8,6%, seguido por Vietnam, con 7,6%, Egipto, con el 7,4% y por Brasil, con el 5,2%.
La participación de las exportaciones del sector agrícola en el total de las exportaciones llegó a 49% en el primer semestre de 2016, superior al 39,4% de igual período de 2015, por lo cual el sector agroindustrial es el más importante en el comercio exterior argentino.

Fuente: Telam
Miércoles 10 de agosto de 2016. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 10 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER