Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
variación interanual
Aseguran que los juguetes aumentaron entre el 10 y 12 por ciento promedio
El director ejecutivo de la Asociación Argentina de Empresas de Juguetes y Afines (Aadeja), Carlos Restaino, dijo que los juguetes aumentaron entre 10 y 12% en promedio respecto del año pasado y que las ventas para el Día del Niño "vienen bien".
"Las ventas vienen bien, el juguete en general se vende 70% en el día del niño. Este año, los precios subieron mucho menos que la inflación, el juguetero absorbió muchos costos para llegar a vender lo que pretende en la temporada, estimamos que la suba es de 10/12% con relación al año pasado", dijo Restaino en diálogo con Radio Diez.

Dijo que los comerciantes del rubro absorbieron costos porque "si el jueguetero no vende en las temporadas pico, puede tener dificultades después".

Además, destacó que "se ha conseguido el Ahora 12 para la semana del 15 al 21 para productos nacionales, lo cual es muy bueno para el consumidor".

Restaino estimó que el ticket promedio se situará "entre 250 y 300 pesos" y que "los consumidores ya empezaron a acercarse a las jugueterías pero las compras más importantes comenzarán a partir de mañana o el martes".

Consultado acerca de las importaciones, afirmó: "No pasa nada con las importaciones, hay una gran confusión. Hubo un cambio en la forma de administrar las importaciones porque el país fue penalizado y tuvo que ingresar a los procedimientos en regla con la Organización Mundial del Comercio (OMC). No hay un aluvión de importaciones, sólo se han normalizado".

"En el país hay 40% nacional y 60% importado, si no permitís que venga el producto importado, vas a tener una demanda insatisfecha y el consumidor no va a encontrar lo que quiere", concluyó.


Fuente: Telam
Domingo 14 de agosto de 2016. Resistencia, Chaco.


Domingo, 14 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER