21:33:10
Sábado 24 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
interanual
Las ventas de autos usados cayeron un 24,15% en julio
La compraventa de vehículos usados alcanzó en julio último las 125.917 unidades, lo que representó una caída de 24,15% en comparación con el mismo mes de 2015, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
Respecto a junio pasado, las ventas de julio marcaron un retroceso de 18,69% y en los siete primeros meses del año, acumularon una merma de 15,82%, con un total de 841.376 unidades comercializadas.

"La crisis del auto usado se sigue profundizando, a pesar de las recomendaciones que en base a su experiencia, sugirió nuestra institución. Ni el público, ni el concesionario, están tomando la decisión de sincerar el mercado ante esta circunstancia", advirtió el presidente de la CCA, Alberto Príncipe.

Aludió así a los precios de los vehículos usados, que en los últimos tiempos se equipararon con los de los 0 kilómetro, debido a las promociones, rebajas y facilidades que ofrecen las automotrices a los consumidores para acceder a una unidad nueva

Príncipe sostuvo que "la parálisis del sector, sigue sin encontrar algún otro tipo de solución en un mercado que -a su criterio- es único, el de 0 kilómetro y usado".

En ese sentido, remarcó que "el mercado de autos nuevos está arrastrando hacia abajo al de usados, con una serie de facilidades para la venta de sus productos".

De acuerdo a los números de la Cámara del Comercio Automotor, las únicas provincias que en lo que va del año que tuvieron crecimiento en el número de operaciones fueron Formosa, con una mejora de 1,04%, y La Rioja, con 0,91%.

En tanto, las principales caídas correspondieron a Entre Ríos, -20,45%; Mendoza, -19,75%;Santa Fe, -19,24%; Córdoba, -19,21%; Buenos Aires, -16,41%; Capital Federal, -16,38%; Santa Cruz, -15,81%; Tucumán, -13,81%; Tierra del Fuego, -12,22%; Misiones, -11,92%; Chaco, -11,89%; Santiago del Estero, -11,05%; Chubut, -10,48%; y Salta, -10,01%.


Fuente: Telam
Domingo 14 de agosto de 2016. Resistencia, Chaco.


Domingo, 14 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER