Viernes 22 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
 
 
medida
Agroindustria afirma que se va a prorrogar la baja de las retenciones a la soja
El jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria, Guillermo Bernaudo, anticipó en Córdoba que “se va a prorrogar un poco” el compromiso del Gobierno nacional de eliminar el 5% de las retenciones a la soja previsto para este año.
“Los motivos son claros: la Argentina está en una situación de dificultades, no vamos a decir una cosa por otra. Creo que la próxima campaña de soja va a tener novedades, no necesariamente en este año, sí seguramente será un poco después, en la próxima cosecha”, manifestó el funcionario nacional al medio local Agroverdad.

“Estoy seguro de que los productores comprenden perfectamente que el proceso que hemos tenido que encarar ha sido más complejo que el que esperábamos”, manifestó Bernaudo, no obstante destacó que “la voluntad de ir a retenciones cero está demostrada, vamos a llegar un poco más tarde a los objetivos pero vamos en ese camino”, afirmó.

Asimismo, dijo que desde el Gobierno nacional también se evalúan alternativas al respecto para evitar distorsiones en el mercado, como el de tomar el porcentaje a cuenta del Impuesto a las Ganancias.

“Los anuncios todavía no están pero sepan los productores que seguimos creyendo que el agro es el motor del desarrollo. Algunas cuestiones van a un paso más lento del que quisiéramos. Se demoran un poco más mientras se lucha contra la inflación y bajan las tasas de interés”, resaltó Bernaudo, quien estuvo en la ciudad de Córdoba disertando en la 13ra. Jornada Soja Con Sustentabilidad.

El presidente Mauricio Macri, en su campaña presidencial, había comprometido ante la Mesa de Enlace nacional 13 puntos para el sector, entre ellos reducir 5 puntos por año las retenciones a la soja hasta llegar a cero en siete años.

Fuente: Telam
Viernes 19 de agosto de 2016. Resistencia, Chaco.


Viernes, 19 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER