Domingo 25 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Mensaje a industriales, previo al almuerzo en la UIA
Sturzenegger dice que no va a devaluar para licuar costos
A poco más de 10 días de sentarse cara a cara con los empresarios de la Unión Industrial Argentina (UIA)
A poco más de 10 días de sentarse cara a cara con los empresarios de la Unión Industrial Argentina (UIA), el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, aprovechó su charla en la Universidad de La Plata para enviar un mensaje claro a los pedidos de devaluación de una parte de los industriales. Jugando de local, en el lugar donde cursó sus estudios universitarios, el titular del BCRA destacó que antes, en la Argentina “una dinámica inflacionaria luego terminaba siendo convalidada por las autoridades monetarias” y que eso ya no va a ocurrir.

“Ha sido muy típico para mí escuchar de los empresarios expresiones como: tenía mis precios muy retrasados o necesito una devaluación porque la paritaria me dejó los costos muy altos”, comentó el jefe del BCRA en la conferencia de cierre de la 13º Jornada de Economía Monetaria e Internacional, organizada por la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de la Plata, y continuó: “Son expresiones típicas de otro régimen en el cual los precios tenían una dinámica inflacionaria que luego terminaba siendo convalidada por las autoridades monetarias; pero Argentina hoy se encuentra en un régimen diferente”.

Si bien es la primera vez que sale a responder en público al reclamo devaluatorio de los industriales, la idea la suele repetir ante sus colaboradores. El desafío fundamental en su lucha contra la inflación en los próximos meses, explicó, será lograr que los formadores de precios entiendan que ahora enfrentan, no un escenario diferente, sino un régimen diferente.

Continuando con esa idea, el titular del organismo sostuvo que en este nuevo escenario “el BCRA se fija objetivos de inflación y usa todos los instrumentos a su alcance para lograr esa meta. Incluso si eso implica fijar la tasa de interés en 38% por varios meses”. El miércoles 31, Sturzenegger almorzará en la UIA y será la oportunidad para explicar esto a los propios industriales, que si bien ya no lo hacen tan abiertamente, deslizan por lo bajo que el dólar está atrasado, con el sólo fin de licuar sus costos.
Fuente: diariobae.com



Viernes, 19 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER