Viernes 22 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
 
 
Procrear
Anses fijó como fecha límite de inscripción el 31 agosto
ANSES informó que la fecha límite de inscripción para la obtención de un crédito correspondiente al plan procrear “solución casa propia” será el 31 de agosto y el trámite deberá hacerse vía web.
Un total de 85.403 personas se inscribieron en el plan en el en el ámbito nacional, de las cuales 49 por ciento corresponde a familias con integrantes de entre 26 y 34 años; 44% tiene de entre 35 y 55 años y 7% de entre los 18 y los 25 años, según el relevamiento del organismo.

Además, 21% del total de inscriptos representa familias monoparentales y 77% no cobra ninguna prestación de la seguridad social.

“Nos llena de alegría saber que miles de argentinos podrán acceder al techo propio a través de este programa que lleva adelante el gobierno nacional. Gracias al esfuerzo mancomunado de varias áreas del Estado, se está ofreciendo una solución al problema de la falta de vivienda”, sostuvo el director ejecutivo de la Anses, Emilio Basavilbaso, quien resaltó que los interesados “que deben inscribirse antes del plazo establecido”.

Los créditos otorgados se podrán utilizar para la compra de una vivienda a estrenar o usada de hasta 1,5 millones de pesos, con un plazo que puede llegar hasta los 20 años y con una bonificación por parte del Estado nacional de 300 mil pesos.

El acceso al programa se realiza por medio de un sistema de puntaje, objetivo y transparente, que prioriza a las familias que más lo necesitan y las cuotas a pagar pueden alcanzar hasta el 25% de los ingresos del trabajador en relación de dependencia, autónomo o monotributista.
Fuente: telam.com.ar



Sábado, 20 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER