Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
consumo
Se extiende Precios Cuidados, con 530 productos y subas promedio de 2,49%
La Secretaría de Comercio informó que este miércoles se renueva el programa. Se incluyen 177 productos nuevos, con alimentos y bebidas más saludables. Tendrá vigencia hasta el 6 de enero próximo.
La Secretaría de Comercio informó que este miércoles se renueva el programa Precios Cuidados con 530 productos de la canasta básica, que estarán disponibles en 2250 supermercados de todo el país.

Al programa se sumarán 177 nuevos productos, que incluyen alimentos y bebidas más saludables, y la vigencia del plan se extenderá hasta el 6 de enero.

“Continuamos el programa Precios Cuidados para acompañar a las familias y le sumamos alimentos más saludables para mejorar el acceso a una alimentación más adecuada”, subrayó el subsecretario de Comercio Interior, Javier Tizado (h), a través de un comunicado.

El funcionario destacó que dese el Gobierno “seguimos potenciando la plataforma Precios Claros, el sistema de información en Internet de precios para que los consumidores puedan comparar y elegir mejor”.

Al programa se sumarán 177 nuevos productos, que incluyen alimentos y bebidas más saludables, y la vigencia del plan se extenderá hasta el 6 de enero
“El 40% de los 82 proveedores que participan del programa son pymes, lo cual les permite a estas empresas colocar sus productos con mayor visibilidad y aumenta su capacidad competitiva frente a los grandes jugadores”, agregó.

El director de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño, advirtió que la dependencia oficial seguirá "fiscalizando en los supermercados para asegurarnos que los productos estén disponibles”.

El listado completo de productos se podrá consultar a partir de este miércoles en www.precioscuidados.gob.ar y ante cualquier duda o reclamo pueden comunicarse a la línea gratuita 0800 666 1518.

Las empresas que participan del programa, que es de carácter voluntario, se comprometieron a cumplir el acuerdo hasta el 6 de enero.

En el nuevo listado de Precios Cuidados “se trabajó con la participación del nutricionista Alberto Cormillot, coordinador del Programa Nacional de Alimentación Saludable y Prevención de la Obesidad del Ministerio de Salud, quien recomendó la inclusión de productos más saludables como presentaciones light, descremados, 0% sodio, sin sal, semillas, cereales, bebidas sin azúcar agregada y enlatados”, informó la cartera que conduce Francisco Cabrera.

En el listado continúan los alimentos frescos como frutas y verduras, papa, cebolla, lechuga, zanahoria y manzana, los cortes más populares de carne vacuna, carne picada, paleta, tapa de asado y roast beef, pan fresco y lácteos.

Fuente: Telam
Miércoles 07 de septiembre. Resistencia, Chaco.


Martes, 6 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER