Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
según el Indec
Los precios mayoristas y de la construcción aumentaron durante agosto 0,4% y 0,5%
El Indec informó este jueves que el Índice de Precios Mayoristas y el Costo de la Construcción, mostraron durante agosto subas muy por debajo de las registradas en julio lo que acompaño la desaceleración de la inflación.
El Índice de Precios Mayoristas y el Costo de la Construcción, mostraron durante agosto subas muy por debajo de las registradas en julio, lo que acompaño la desaceleración de la inflación minorista, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El Índice de Precios mayoristas aumentó 0,4% durante agosto, por debajo del 2,7% de julio, mientras que el Costo de la Construcción presentó un alza del 0,5%, la mitad de la suba del mes anterior.

De esta manera, las subas de la Construcción y de los Precios Mayoristas, se alinearon con el menor nivel de suba de los Precios al Consumidora (IPC-Costo de Vida) que había registrado en agosto una suba de solo el 0,2% debido, entre otros factores, al retroceso de la tarifa de gas, pero sin esta baja la suba sería del 0,9%, por debajo del 2 % de julio.

En el caso de los Precios Mayoristas, se registró una baja del 1,2% en la Energía Eléctrica, mientras que los valores de los productos Importados se mantuvieron estables.

Además, los Productos Primarios bajaron el 0,7% en promedio, con retroceso del 1,8% en Agropecuarios, 4,9% en Pesqueros, que compensaron las subas del 0,5% en Petróleo Crudo y Gas, y del 0,3% en Minerales no metalíferos.

Los productos Manufacturados subieron el 0,9% con alzas del 1,2% en textiles, 1,5% en papel y Cartón; 1,4% en Químicos; 1% Refinados del Petróleo.

En lo que va del año el Índice de Precios Mayorista aumentó 30,7 % y el Costo de la Construcción el 23,1%, informó el Indec.

En agosto, el Costo de la Construcción, aumento del 0,5%, la mitad de la suba del 1% registrada durante julio.

Los Materiales subieron el 0,9% (2,3% en julio), la mano de obra se mantuvo sin variantes (una baja del 0,1%), y los gastos generales subieron el 1,8%, (2,3% previo).

En el análisis por ítem de obra para el mes de agosto se observan los mayores aumentos en “Vidrios” (6,1%), “Movimiento de tierra” (3,9%), "Carpintería de madera" (1,1%) y "Otros trabajos y gastos" (1,0%) y menores aumentos en “Instalación eléctrica” (-0,2%), "Estructura" (0,1%), "Ascensores (0,2%) y "Pintura" (0,2%).

Un comportamiento similar se registró en el Índice de Precios de la Construcción que mide la Oficina de Estadística del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que en agosto presentó un alza del 0,7% contra una suba del 1% en julio.

El Costo de los Materiales aumentó el 1,1% y los Gastos Generales el 1,5% lo que fue parcialmente compensado por la estabilidad del costo de la mano de obra.

Anoche, el Ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, destacó que el Gobierno "cumplió" con bajar la inflación, pese a que algunos "se tomaron para la joda" las promesas sobre el segundo semestre.

"Se está acomodando y eso mejorará el poder adquisitivo", dijo el Ministro en el canal de noticias TN y ratificó que no habrá reapertura de paritarias porque "si bajó la inflación, es otra la discusión que hay que tener".

Además, afirmó que con "la inflación en baja se mejorará el poder adquisitivo del salario", y aseguró que "se están creando condiciones para que lleguen inversiones y se generen empleos de calidad".

Fuente: Telam
Viernes 16 de agosto. Resistencia, Chaco.


Jueves, 15 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER