Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Crecimiento del 3,5 por ciento del PBI.
Los puntos salientes del primer Presupuesto del Gobierno
El proyecto de ley de Presupuesto Nacional 2017 contempla un gasto total superior a los dos billones de pesos
El proyecto de ley de Presupuesto Nacional 2017 contempla un gasto total superior a los dos billones de pesos de los cuales más del 60 por ciento se destinarán a servicios sociales y a un ambicioso programa de obras públicas y otro 10 por ciento a la deuda pública.

En la presentación del proyecto de ley el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, garantizó que el Gobierno impulsará cambios en el impuesto a las Ganancias, en los "superpoderes" y en la ley de responsabilidad fiscal.

Frente a legisladores de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el oficialista Luciano Laspina, Prat Gay hizo hincapié en la "eliminación gradual de los superpoderes, a través de una modificación de la ley de administración financiera, para ir limitando el margen de acción" del Poder Ejecutivo para reasignar partidas.

Aquí algunos de los puntos salientes del primer presupuesto del Gobierno

• Crecimiento del 3,5 por ciento del PBI.

• PBI ubicado en 9.749.993 millones de pesos que implica 23 por ciento de incremento.

• Inflación: 17 por ciento.

• Dólar: $ 18.

• Deficit: 4,2%.

• Deuda pública: $ 247.632,1 millones, lo que implica 32,4 % de aumento y un 10,5 % del gasto.

• Gasto total: $ 2.363,619,9 millones, que equivale a un aumento del 22,1%.

• Gastos corrientes: $ 2.148.575,6 millones (22,1 % de aumento).

• Gastos de capital: $ 215.044,3 millones (32,1 % de aumento) .

• Recaudación Tributaria total: $ 2.532.186,9 millones implica el 26,8 % de aumento.

• Inversiones de $ 1.723.620 millones, lo que implica un aumento del 14,4 %.

• Exportaciones del orden de $ 1.402.963 millones y esto significa un 7,7 % de aumento.

• Importaciones por un monto de $ 1.591.637 millones ,que es un 9,8 % de aumento.

• Servicios Sociales: $ 1.512.642,1 millones que significa el 64 % del gasto y un aumento del 29 %.

• Administración gubernamental: $ 137.690,5 millones (18,7 %).
Fuente: ámbito.com



Sábado, 17 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER