Jueves 21 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
 
 
FINANZAS
El Banco Central redujo la tasa de interés de 27,25% a 26,75%
La entidad monetaria aplicó una nueva baja de 50 puntos básicos en la tasa de interés de las Lebac a 35 días de plazo, de 27,25% a 26,75%.
Al argumentar la decisión, la entidad monetaria señaló que "en la última semana se conocieron los resultados del Sistema de Índices de Precios Mayoristas y del Índice del Costo de la Construcción en el GBA (ICC) publicados por el INDEC, y de la encuesta de expectativas de inflación publicada por la Universidad Di Tella. Estos indicadores resultaron consistentes con el proceso de desinflación señalado por el BCRA en comunicados anteriores".

"Las variaciones en agosto del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM), el Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) y del Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) fueron 0,4%, 0,3% y 0,3%, respectivamente. Las mismas representan bajas con respecto a los registros de julio de 2,7%, 2,9% y 2,8% para cada uno de los mismos", agregó el Central.

En ese marco, la entidad que conduce Federico Sturzenegger decidió reducir nuevamente la tasa de interésen 50 puntos básicos a 26,75% y en la misma magnitud sus tasas de pases.

No obstante, el Banco Central advirtió que "se encuentra preparado para adaptar su política monetaria a los
fines de consolidar el proceso de desinflación" ante cualquier novedad que pueda surgir en la marcha de los precios.

"El BCRA seguirá manteniendo un claro sesgo antiinflacionario para asegurar que el proceso de desinflación continúe hacia su objetivo para este año de una inflación mensual de 1,5% o menor en el último trimestre y que las expectativas de inflación para 2017 sigan disminuyendo", concluye el comunicado.

Fuente: Télam
Miércoles 21 de septiembre. Resistencia, Chaco.



Martes, 20 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER