Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
FINANZAS
El Banco Central reglamentó el depósito electrónico de cheques
A partir del 1 de noviembre próximo los bancos podrán ofrecer a sus clientes la posibilidad de depositar cheques por vía electrónica, sin la necesidad de presentar el documento físico en la ventanilla o en un cajero automático para su acreditación.
Esto será posible porque el Directorio del Banco Central aprobó la reglamentación que contempla este mecanismo, en el que se podrá emplear aplicaciones para celulares, homebanking o cualquier otro mecanismo provisto por las entidades que permita enviar electrónicamente las imágenes del frente y dorso del cheque.

El Central, en un comunicado, precisó que "los cheques depositados por esta vía deberán contener la leyenda 'presentado electrónicamente al cobro' en ambas caras".

La decisión se enmarca en las tendencias tecnológicas implementadas en sistemas financieros de todo el mundo, tendientes a reducir los costos administrativos y hacer más eficiente su gestión, sin por ello dejar de contar con altos estándares de seguridad.
En Estados Unidos, este mecanismo funciona desde 2004; en la actualidad, un tercio de los cheques de ese país son depositados electrónicamente.

Según esta disposición del BCRA, que aplica tanto para cheques comunes como de pago diferido, el cliente deberá conservar el cheque en papel durante 60 días a partir del depósito electrónico, plazo durante el cual el banco podrá exigirle su presentación.

Una vez transcurrido ese plazo, el cliente podrá destruir el cheque. Asimismo, las entidades que incorporen este servicio podrán establecer, según su criterio, a qué clientes ofrecerlo.

Mediante esta reglamentación, el BCRA consolida su objetivo de impulsar el desarrollo de un sistema financiero moderno y eficiente que aproveche la reducción de costos y otras ventajas que brinda la tecnología.


Jueves, 22 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER