Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
En alza
Aumentó 20% la llegada de turistas de EE.UU. tras la exención del pago por reciprocidad
Así lo demuestran cifras preliminares que maneja la embajada norteamericana. "Todo se encamina a que el año que viene los argentinos no precisen más visa para viajar", aseguraron a Télam fuentes diplomáticas.
La renovada sintonía entre los gobiernos de Estados Unidos y Argentina registrada desde la asunción del presidente Mauricio Macri tuvo como primer síntoma los cambios en la reglamentación para los viajes por turismo.

El verano pasado, la Cancillería levantó la exigencia de reciprocidad para los turistas estadounidenses, que los obligaba a pagar la misma cifra que el gobierno norteamericano requería a los argentinos por la visa de ingreso.

Eso llevó a que Washington moderara las restricciones (la exención de entrevista previa a la visa para menores de 16 y mayores de 66 y el ingreso de nuestro país al program Global Entry que facilita el ingreso al país en los aeropuertos internacionales estadounidense) a pesar de mantener el requisito de la visa.

Según altas fuentes de la embajada estadounidense, los números preliminares que maneja la sede diplomática indican que la exención del pago por reciprocidad "elevó el número de llegada de turistas estadounidenses entre un 18% y 20%", aunque las cifras se harán oficiales al concluir el año.

Además, la misma fuente señaló que Argentina ingresará al programa denominado Visa Waver "muy posiblemente en el transcurso de 2017", en otro gesto que va de la mano del levantamiento de las restricciones decidido por la Casa Rosada y que aún su contraparte en Washington no hizo recíproco.

"En esa dirección se está yendo, pero falta que se terminen de ultimar detalles en materia de seguridad, especialmente en lo que hace al protocolo a seguir por Argentina ante las denuncias por robo o extravío de pasaporte", explicaron fuentes oficiales estadounidenses.

Igualmente, destacan que Argentina es sólo uno de 9 países del mundo que tienen acceso al sistema Global Entry, que permite evitar las filas en los puestos de Migraciones y hacer el trámite en máquinas electrónicas con el pasaporte. Esta iniciativa fue anunciada oficialmente por el secretario de Estado, John Kerry, durante su visita en agosto pasado

Fuente: Telam
Viernes 23 de septiembre de 2016. Resistencia, Chaco.
.


Viernes, 23 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER