Jueves 21 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
 
 
En alza
Aumentó 20% la llegada de turistas de EE.UU. tras la exención del pago por reciprocidad
Así lo demuestran cifras preliminares que maneja la embajada norteamericana. "Todo se encamina a que el año que viene los argentinos no precisen más visa para viajar", aseguraron a Télam fuentes diplomáticas.
La renovada sintonía entre los gobiernos de Estados Unidos y Argentina registrada desde la asunción del presidente Mauricio Macri tuvo como primer síntoma los cambios en la reglamentación para los viajes por turismo.

El verano pasado, la Cancillería levantó la exigencia de reciprocidad para los turistas estadounidenses, que los obligaba a pagar la misma cifra que el gobierno norteamericano requería a los argentinos por la visa de ingreso.

Eso llevó a que Washington moderara las restricciones (la exención de entrevista previa a la visa para menores de 16 y mayores de 66 y el ingreso de nuestro país al program Global Entry que facilita el ingreso al país en los aeropuertos internacionales estadounidense) a pesar de mantener el requisito de la visa.

Según altas fuentes de la embajada estadounidense, los números preliminares que maneja la sede diplomática indican que la exención del pago por reciprocidad "elevó el número de llegada de turistas estadounidenses entre un 18% y 20%", aunque las cifras se harán oficiales al concluir el año.

Además, la misma fuente señaló que Argentina ingresará al programa denominado Visa Waver "muy posiblemente en el transcurso de 2017", en otro gesto que va de la mano del levantamiento de las restricciones decidido por la Casa Rosada y que aún su contraparte en Washington no hizo recíproco.

"En esa dirección se está yendo, pero falta que se terminen de ultimar detalles en materia de seguridad, especialmente en lo que hace al protocolo a seguir por Argentina ante las denuncias por robo o extravío de pasaporte", explicaron fuentes oficiales estadounidenses.

Igualmente, destacan que Argentina es sólo uno de 9 países del mundo que tienen acceso al sistema Global Entry, que permite evitar las filas en los puestos de Migraciones y hacer el trámite en máquinas electrónicas con el pasaporte. Esta iniciativa fue anunciada oficialmente por el secretario de Estado, John Kerry, durante su visita en agosto pasado

Fuente: Telam
Viernes 23 de septiembre de 2016. Resistencia, Chaco.
.


Viernes, 23 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER