Jueves 21 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
 
 
GREMIOS
El Confederal de la CGT fue duro y varios gremios reclamaron un paro inmediato
Los secretarios generales de varias organizaciones sindicales reclamaron a la conducción de la CGT "la inmediata declaración de un paro general nacional", aunque primó la postura de facultar al triunvirato a disponer todas las medidas de fuerza.
Los secretarios generales de varias organizaciones sindicales reclamaron a la conducción de la CGT "la inmediata declaración de un paro general nacional", aunque finalmente primó la postura de facultar al triunvirato a disponer todas las medidas de fuerza necesarias de forma oportuna.

El titular del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Mario Almirón, reclamó al Comité Central Confederal (CCC) de la CGT "la moción de un paro general" y demandó a la conducción obrera "solidaridad con todas las luchas de los docentes".

El gremio realizará con otras organizaciones una jornada de protesta nacional el 27 de septiembre con diferentes modalidades.

"Los docentes privados están siendo excluidos de la política educativa. No se cumple la paritaria firmada en febrero. Existe un compromiso violentado por el gobierno a nivel del convenio colectivo de trabajo", puntualizó el dirigente sindical.

Almirón sostuvo en el Confederal que "en el sector no existe la estabilidad de los estatales y se sufren despidos en el marco de la lucha docente", a la vez que indicó que la negociación colectiva en la actividad privada "es complicada, porque el gobierno se niega a reconocer al gremio en el ámbito paritario".

Por su parte, el titular de la Asociación de Empleados de Farmacia, Víctor Carricarte, pronunció un duro discurso y reclamó a la conducción cegetista la realización de un paro de 48 horas, en tanto el jefe del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), Pablo Moyano, insistió con una huelga de 24 horas el 10 de octubre.
César Aybar, secretario general del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (Supa) de Rosario -un puerto que moviliza grandes cantidades de productos exportables- e íntimo amigo de Moyano, mantuvo un duro cruce con Héctor Daer, integrante del triunvirato.

Aybar reclamó la aplicación inmediata de medidas de fuerza ante "la situación reinante" y colisionó fuertemente en sus posiciones con Daer (sanidad), al igual que otros dirigentes del interior.

"No tienen salida", señalaron algunos secretarios generales en referencia al triunvirato, en tanto otros aseguraron que "la medida de fuerza nacional vendrá sola, porque no hay soluciones".

Otros que propusieron la huelga nacional fueron Sergio Palazzo (bancarios), Luis Cáceres (ladrilleros) y Héctor Amichetti (gráficos bonaerenses), integrantes de la Corriente Federal.

Fuente: Telam
Viernes 23 de septiembre de 2016. Resistencia, Chaco.


Viernes, 23 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER