Jueves 21 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
 
 
Durante la semana en que se llevó a cabo el Foro en la Ciudad de Buenos Aires
El Gobierno anunció inversiones por US$ 8.219 millones
Con estas promesas, "los anuncios de inversión en el país para el período 2016-2019 por parte de empresas privadas alcanzaron los u$s 45.677 millones en lo que va del año", informó la cartera que dirige Alfonso Prat Gay a través de un comunicado.
Luego de la celebración del Foro de Inversión y Negocios promovido por el Gobierno, se registraron anuncios de inversión por u$s 8.219 millones según confirmó el Ministerio de Hacienda y Finanzas.

Durante la semana en que se llevó a cabo el Foro en la Ciudad de Buenos Aires, organizado por la Agencia Argentina de Inversiones, los anuncios de inversión más significativos fueron por parte de la compañía Siemens, por u$s 5.600 millones y por la empresa General Electric por u$s 1.530 millones.

En este último caso, se trata de una primera etapa que incluye Inversiones Privadas por u$s 900 millones y Público - Privadas por u$s 630 millones.

Este primer desembolso se da en el marco de los u$s 10.000 millones anunciados por la empresa para los próximos 10 años.

En relación al origen de los anuncios, el 72% de los mismos corresponde a iniciativas puramente privadas, mientras que el 28% restante a inversiones donde participa algún incentivo de política pública.

En tanto, la distribución regional del financiamiento está destinada al Centro y Buenos Aires (20,8%); la Patagonia (15,3%); el NOA (8,6%); el Nuevo Cuyo (6,9%); y al NEA (2,3%), aunque también se registran anuncios de inversión de alcance nacional, destacó el informe oficial.

Asimismo, la distribución sectorial de los anuncios de inversión está encabezada por la industria manufacturera (24,8%); seguida por la explotación de minas y canteras (21,5%); Transporte, almacenamiento y comunicaciones (20,4%); y Suministro de electricidad, gas y agua (18,7%).

A partir de esta semana, el Ministerio de Hacienda y Finanzas incluye dentro de los anuncios de inversión aquellos referidos a las Inversiones Privadas – Públicas , las cuales se dan en el marco de un acuerdo con el sector público; bajo la adjudicación de licitaciones públicas o en proceso de licitación; o mediante el acceso a una línea de crédito promovida por el sector público como las ofrecidas por el Banco Industrial y de Comercio Exterior (BICE), el Banco de la Nación Argentina (BNA).

Estas últimas suman 12.906 millones de dólares, en lo que va de año, y 6.385 millones de dólares en septiembre.
Fuente: telam.com.ar



Sábado, 24 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER