Jueves 21 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
 
 
INFORME GAES NEA
INFORME GAES NEA: Cayó el Fondo Sojero para Chaco en Agosto
El llamado Fondo Sojero disminuyo por tercer mes consecutivo en comparación con los mismos periodos del año 2015.
Según datos del Ministerio de Economía de la Nación el importe transferido a la Provincia del Chaco en Agosto de 2016 ascendió a $ 62.132.860 siendo superior el importe en Agosto de 2015 en el que la transferencia había sido de $64.133.115. Esta caída representa el 3,12%.
A pesar de las políticas practicadas por el Gobierno Nacional y sobre todo por la quita de retenciones a las exportaciones, este Fondo Federal Solidario sigue cayendo por tercer mes consecutivo. En lo que va del año la Provincia de Chaco recibió en enero la suma de $68.811.295, en febrero $46.834.620, en marzo $94.056.867, en abril $172.896.881, en mayo $113.707.685, en junio $68.627.980, julio $105.393.075 y agosto $62.132.860. En el acumulado anual la provincia está teniendo un resultado mayor que en el mismo acumulado del año anterior.

El Fondo Federal Solidario creado en 2009 tiene por objetivo allegar recursos a las provincias y a los municipios, para destinarlos a financiar obras que acrecienten la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda y vial, tanto en ámbitos urbanos como en los rurales, de modo de incidir significativamente en la calidad de vida de la población, quedando totalmente prohibido que este recurso se destine a abonar sueldos y otros gastos corrientes.

Dicho Fondo está integrado por los recursos nacionales correspondientes al 30% de los montos recaudados en concepto de derecho de exportación de soja, en todas sus variedades y sus derivados.

La transferencia de los importes recaudados se realiza en forma automática, diariamente por el Banco de la Nación Argentina, conforme a los porcentajes establecidos en la Ley Nº 23.548 y sus modificatorias y las provincias hacen lo suyo transfiriendo a sus municipios la parte correspondiente en base a los porcentajes asignados para la coparticipación.


Informe G10_0916
Autor: Gustavo Bazán




Sábado, 24 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER