Jueves 21 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
 
 
EN EL SEGUNDO TRIMESTRE
Se profundizó la baja de horas trabajadas y el número de obreros ocupados en la industria
Estos niveles de caída resultaron superiores a los verificados en el primer trimestre del año, cuando el Indec informó que el Índice de Obreros Ocupados retrocedió 1%, y el de Horas Trabajadas, -0,8%.
El Índice de Obreros Ocupados en la Industria retrocedió 1,7% durante el segundo trimestre del año respecto a igual período del 2015, mientras que el indicado de las Horas Trabajadas marcó una baja de 1,6% en el mismo lapso, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Por su parte, el Índice de Salario por Obrero marcó una mejora interanual del 30,9% al cierre del segundo trimestre.

De acuerdo con datos del Estimador Mensual Industrial (EMI), que realiza el propio Indec, durante junio la actividad bajó 6,4% con respecto al mismo mes del 2015 y acumuló una pérdida del 3,3% en el primer semestre del año.

La semana pasada, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, dijo que "es un prejuicio decir que (el presidente, Mauricio) Macri es flexibilización laboral", al defender la política en materia de empleo del Gobierno.

En ese marco, el funcionario ejemplificó con que se cerraron "más del 90% de las paritarias" referidas a distintos sectores de la actividad económica desde que asumió el mandatario.

"Siempre se trabaja con prejuicios, pero la realidad es que venimos conservando un modelo sindical que representa a los trabajadores y creemos que en el diálogo estará la salida de la Argentina, y acá hay tareas de todos", completó Triaca en declaraciones a América TV.

El ministro defendió la Ley del Primer Empleo que busca "dar oportunidades a los que lo necesitan", y según él "no" intenta "suplantar al que está empleado".

En ese marco, convocó a los opositores a que hagan las modificaciones que crean necesarias en el Congreso.

Fuente: Telam
Miércoles 28 de septiembre. Resistencia, Chaco.


Martes, 27 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER