Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
IMPUESTO
Reintegrarán el IVA a turistas extranjeros que visiten la Argentina
El Gobierno oficializó este miércoles la reglamentación del mecanismo de reintegro del Impuesto al Valor Agregado para turistas extranjeros, y que anunciado ayer por el presidente Mauricio Macri.
Así lo dispuso el Ejecutivo a través del decreto 1043/2016, publicado este miercoles en el Boletín Oficial, que designó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) como autoridad de aplicación.

El reintegro tendrá lugar para los montos facturados por los servicios de alojamiento y desayuno, cuando éste se encuentre incluido en el precio del hospedaje, brindados a turistas del extranjero en todo el país, contratados tanto de manera directa como a través de agencias de viajes.

El descuento se efectivizará en la medida que se instrumente mediante la utilización de algún medio de pago que implique la transferencia de fondos al país provenientes del extranjero u otros, precisa la norma.

Y aclara que "no darán lugar al referido reintegro la venta de bienes ni las demás prestaciones o locaciones de servicios que se realizaren en forma conjunta o complementaria, las que deberán facturarse en forma discriminada".

Se estima que la medida permitirá ganar competitividad al sector y promover el blanqueo de la facturación del rubro.

Macri suscribió el decreto durante un encuentro realizado en el Salón Sur de la Casa Rosada con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo, que contó con la presencia de representantes de cámaras empresarias y operadores del sector.

Del acto participaron los ministros de Turismo, Gustavo Santos, y de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay; el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, el secretario de Coordinación de Políticas Públicas, Gustavo Lopetegui, el titular de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, y el presidente de la Federación de Entidades Hoteleras y Gastronómicas (FEHGRA), Roberto Brunello.

La medida, similar a la que rige en otros países de la región, generaría casi 120.000 nuevas llegadas de turistas extranjeros por año, ingresos por gastos turísticos por u$s 90 millones anuales y 8.000 puestos de trabajo, de acuerdo a estimaciones realizadas en el Gobierno.

Fuente: Telam
Miércoles 28 de septiembre de 2016. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 28 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER