CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Lunes
19 de Mayo de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
El consumo de carne vacuna cayó un 2,7% en marzo: el número más bajo en 30 años
El número se desprende de un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados respecto al mismo mes de 2024.
...
La inflación de febrero fue del 2,4% según el INDEC: acumula un 66,9% interanual
El dato se conoció este viernes. El mercado esperaba que se ubique entre el 2,3% y el 2,7%....
El salario mínimo acumuló una caída real del 28% en once meses
Fue entre noviembre de 2023 hasta octubre de 2024. Durante octubre, en la comparación mes contra mes, también registró una merma (-1,3).
...
Los salarios le volvieron a ganar en agosto a la inflación, pero en el año aún pierden casi 40 puntos
El promedio de los salarios, entre privados, públicos y no registrados, aumentaron 200,6% interanual frente a un índice de precios al consumidor (IPC) del 236,7%. Es decir, exhiben una pérdida de 36,1 puntos porcentuales.
...
Inesperado: EE.UU. demandó a Visa por el monopolio de tarjetas de débito
Según la denuncia del Departamento de Estado, las prácticas de Visa resultaron en cargos adicionales por miles de millones de dólares para los consumidores
...
Dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto está este viernes 20 de septiembre
En minutouno.com la cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
...
La venta de lácteos repuntó fuerte en julio pero sigue siendo menor a la de 2023
Desde OCLA destacaron que en el séptimo mes del año se produjo una “importante recuperación de los niveles de consumo”.
...
Desempleo: la pérdida de 142.000 puestos de trabajo impacta en 9 provincias argentinas
Mientras que algunas regiones logran mantenerse a flote gracias a inversiones en sectores clave, otras se ven sumidas en una profunda crisis debido a la caída del consumo. Entre los sietes meses que comprenden de octubre de 2023 hasta mayo de 2024, Argentina enfrentó la pérdida de 142.000 de empleos formales. Este fenómeno evidencia la gravedad de la recesión pero también la disparidad en la recuperación económica entre las diferentes provincias del país.
...
Los precios de los alimentos aumentaron 2,3% en mayo: los que más subieron
Bebidas e infusiones fue de las categorías que más se encareció durante el quinto mes del año. El Indec publicará el dato de inflación oficial el 13 de junio.
...
La canasta escolar se disparó 250% anual y crece la compra en mayoristas
La canasta escolar aumentó el doble de lo que había subido en 2023. En especial, el golpe vino por el lado de los artículos de papel, como cuadernos, repuestos, papel glasé y otros....
El diagnóstico económico que hizo Javier Milei en su discurso de asunción
Puntualizó en los pasivos remunerados del Banco Central, la inflación, el déficit fiscal, los salarios y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)....
El turismo receptivo fue récord en noviembre con un impacto proyectado de US$ 424 millones
El Ministerio de Turismo registró el mes pasado la llegada de 644 mil personas a la Argentina. En los primeros once meses del año se contabilizaron 6,5 millones de viajes de extranjeros a destinos argentinos, lo que generó ingresos por US$ 4.500 millones.
...
Monotributistas: cuáles son las sanciones por no pagar ni facturar
La AFIP puede sancionar de diferentes formas a los inscriptos al régimen simplificado que no cumplan con el pago mensual del monotributo.
...
Qué esperan los argentinos del nuevo Gobierno: “Que el ajuste le toque a otro”
En las encuestas sobre el plan de ajuste y la imagen de Javier Milei, la mayoría de las personas está a favor de la motosierra, siempre que no los afecte. El presidente electo comienza la gestión con niveles positivos de aprobación. Alberto Fernández deja la Casa Rosada con un alto índice de rechazo a lo realizado.
...
El Banco Mundial le ofreció a Javier Milei un préstamo para “la población pobre”
Para el organismo, el presidente electo tiene un "diagnóstico acertado" sobre la situación del país.
...
...
Página 1 de 399
1
2
3
4
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER