CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Viernes
18 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Ganancias: AFIP extendió la presentación de un formulario clave hasta el 30 de junio
Esta modificación aplica a los trabajadores en relación de dependencia ya que la ley Bases, incluye modificaciones aplicables a la liquidación del impuesto a las Ganancias.
...
AFIP prorroga el vencimiento del impuesto a los créditos y débitos bancarios y del impuesto PAIS
La extensión del plazo obedece al objetivo de la AFIP de facilitar el cumplimiento de los contribuyentes.
...
La Argentina de Milei: los salarios más bajos y los precios más altos de la región
La devaluación tuvo un impacto en precios y una caída en el salario que no está siendo compensada por la fuerte apreciación posterior. Esto produce esa sensación de que la Argentina está siendo “cara” en comparativa internacional.
...
Las prepagas propusieron devolver en 12 cuotas lo que les cobraron de más a los afiliados
Las empresas de medicina prepaga propusieron devolver en 12 cuotas lo que le cobraron de más a sus clientes. Es decir, aquellos aumentos que desde diciembre superaron a la inflación.
...
Sector textil: 88% de las empresas tuvo caída de ventas y casi la mitad recortó puestos de trabajo
Según denuncian desde la Fundación ProTejer, la caída de la actividad ya afectó al empleo en donde más del 40% de las empresas tomó alguna medida que afectó a los trabajadores con medidas como despidos, suspensión de horas extras y vacaciones adelantadas.
...
En el primer trimestre las exportaciones pyme crecieron 2% y 9 de los 16 rubros analizados presentaron caídas
Las exportaciones de las empresas pymes argentinas crecieron 2%, alcanzando los u$s 2.157 millones exportado, lo que representa el 12,2% del total exportado por la República Argentina en el primer trimestre de 2024, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). De las 3.645 empresas que exportaron en el primer trimestre, 2.608 son empresas pymes.
...
La nafta es 7,6 % más cara en el país y solo 4,6 % en CABA
La actualización de los impuestos a los combustibles impulsó la suba del litro de nafta en abril, sin embargo en las provincias la suba fue mayor a la de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según señala la fundación cordobesa Colsecor, una entidad que promueve la economía social como factor de desarrollo en las provincias.
...
AFIP subió el monto a partir del cual bancos y billeteras virtuales deben informar los movimientos de sus clientes
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a cargo de Florencia Misrahi, actualizó los importes a partir de los cuales las entidades financieras y las plataformas de gestión electrónica o digital deben informar todas las transacciones, saldos y consumos de las cuentas que gestionan.
...
La AFIP actualizó montos desde los cuáles supervisa cuentas bancarias y billeteras digitales
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó los importes a partir de los cuales las entidades financieras y las plataformas de gestión electrónica o digital deben informar todas las transacciones, saldos y consumos de las cuentas que gestionan.
...
El consumo sigue en baja: en abril retrocedió un 4,5%
El consumo cayó 4,5% interanual en abril, según el último informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). Se trata de la mayor baja del año. Por su parte, en el cuarto mes de 2024, la inflación fue de 8,8% y acumuló una variación de 289,4% en los últimos 12 meses.
...
Las ventas en supermercados cayeron por quinto mes consecutivo
El retroceso en el tercer mes del año fue del 14,1%, el cuarto al hilo de dos dígitos. La categoría Almacén acaparó el 30,9% de la facturación total; seguida por Artículos de Limpieza y Perfumería (17,3%) y Bebidas (13,2%).
...
El Gobierno oficializó el aumento de las jubilaciones y asignaciones familiares: cómo queda el haber mínimo
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó este martes el aumento del 8,83% para jubilados y pensionados y el incremento del 41,48% en los montos de las asignaciones familiares. Ambas medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial.
...
Los salarios formales se derrumbaron 15% real desde que gobierna Javier Milei
El brusco salto del tipo de cambio en diciembre provocó una aceleración importante de la inflación, que pulverizó el ingreso de los trabajadores, los cuales solo se recuperaron parcialmente.
...
Javier Milei ratificó que cerrará el Banco Central: "Estamos domando con mucho éxito la inflación"
El presidente presentó su libro en Madrid y dejó diversas definiciones políticas y económicas, con críticas a la oposición. Habló de competencia de monedas y del cepo cambiario. "Soy un liberal en un país de zurdos", afirmó.
...
El costo de la construcción subió 4% en abril, en medio de la parálisis del sector
El nivel general del Índice del Costo de la Construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a abril de 2024 registró un aumento del 4,0% respecto al mes anterior.
...
...
Página 11 de 547
<<
<
8
9
10
11
12
13
14
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER