CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Viernes
15 de Agosto de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
El desempleo bajó al 6,9% en el segundo trimestre del año
Los datos relevados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos señalan un descenso de 2,7% respecto al mismo período de 2021, y el valor se encuentra 0,1% por debajo de lo registrado en el primer trimestre.
...
La canasta básica alimentaria aumentó 7,1% en agosto, hasta $ 52.989
Una familia tipo compuesta por dos adultos y dos hijos menores necesitó percibir ingresos por $ 52.989 para adquirir la cantidad mínima de comida y no caer en la indigencia.
...
Hubo un fuerte incremento en la fuga de datos personales a través de sistemas digitales
En el marco de las actividades que se llevan a cabo para concientizar sobre la protección de datos personales, la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia informó que se registró un incremento del 465% en la comparación interanual.
...
La Reserva Federal de EEUU subió otros 75 puntos básicos la tasa
La decisión tiene como objetivo controlar los aumentos de precios, lo cual podría derivar en un vertiginosa caída del consumo y un incremento del desempleo.
...
Las exportaciones en los primeros ocho meses marcaron un nuevo récord de US$ 59.720 millones
Según las proyecciones de la Cancillería, las exportaciones de bienes alcanzarán los US$ 90.000 millones y, sumadas con las de servicios, permitirían cerrar el año con un récord de US$ 100.000 millones.
...
Dictamen de mayoría para el proyecto de prórroga de impuestos
La iniciativa que extiende las contribuciones por Ganancias, Débitos y Créditos Bancarios, Monotributo, Capital de la Cooperativa y adicional de Cigarrillo podría ser debatida el jueves de la semana próxima por la Cámara alta.
...
Massa destacó los datos de recuperación de la actividad económica y del mercado laboral
"Todavía tenemos problemas por resolver, pero estamos convencidos de que el desarrollo con inclusión se construye sustentable en el tiempo", indicó el ministro de Economía.
...
El Gobierno completa el pago al FMI de los vencimientos de septiembre
El pago de este jueves es de US$ 1.700 millones, correspondientes a la segunda parte de los vencimientos de septiembre, que se inició ayer con un primer desembolso de US$ 890 millones, con lo que ambos montos sumarán un total de US$ 2.590 millones.
...
Trabajo modificó algunos aspectos del Repro y habilita visitas de evaluación a empresas
Entre las principales modificaciones, se estableció que los trabajadores dependientes de los sujetos empleadores que ingresen al Programa no deberán percibir una remuneración total superior a tres veces el Salario Mínimo. Además, se fijó un límite temporal en relación con la prohibición de despidos sin justa causa.
...
Los que liquidaron dólar soja no podrán comprar divisas
"No podrán acceder al mercado de cambios para compras de moneda extranjera ni realizar operaciones con títulos y con liquidación", comunicó el Banco Central.
...
Inflación: publicarán cada 15 días un listado con los productos que más aumentaron
Apuntan a atacar uno de los componentes de la inflación: la inercia. Esperan que las empresas se autorregulen y que los consumidores tengan más información a la hora de hacer sus compras.
...
Pagos de ANSES de hoy martes 20 de septiembre con aumento y bono: quiénes cobran
La ANSES, el organismo presidido por la licenciada Fernanda Raverta, sigue con los pagos de diferentes prestaciones.
...
A cuánto está el dólar blue hoy martes 20 de septiembre
El dólar blue se vende este martes 20 de septiembre de 2022 a $277. Por primera vez en muchos días la divisa estadounidense pasó una jornada en completa calma, sin ningún tipo de movimiento.
...
Evasores millonarios: AFIP incautó miles de toneladas de granos
La AFIP informó este viernes que incautó 2.656 tonales de granos en una aceitera y en plantas de alimento balanceado. Ya son miles los que viene incautando en los últimas semanas.
...
Cuánto pagarán los plazos fijos a partir de este viernes
El incremento anunciado por el Banco Central, que eleva la tasa anual del 69,5% al 75%, impactará desde este viernes en los depósitos a plazo fijo, las tasas de interés para créditos y otros costos de financiamiento en pesos. La medida busca frenar la inercia de precios y consolidar la estabilidad.
...
...
Página 28 de 547
<<
<
25
26
27
28
29
30
31
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER