Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
La industria acumula un crecimiento de 4.7% en los primeros seis meses del año
En el mes, la industria automotriz volvió a mostrar el mayor crecimiento entre los sectores en la comparación con 2021, mientras que la metalmecánica moderó su ritmo con desempeños mixtos al interior del bloque. El Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL registró en junio - de acuerdo a información preliminar - un avance interanual de 4.5%.
...

Más medidas sobre el dólar tarjeta: ahora con un fuerte aumento de la tasa de interés
El Banco Central (BCRA) volvió disponer medidas que buscan bajar la presión en el sistema financiero sobre el dólar, cuya escasez se convirtió en uno de los principales focos de alerta en la crisis económica que atraviesa el gobierno. Quienes gasten más de u$s200 con tarjeta de crédito y financien el pago tendrán que hacerlo con la tasa regulada, que hoy es de un 80%. Las entidades financieras deberán notificar a los tarjetahabientes antes de aplicar esta medida.
...

El Banco Central espera sumar unos US$ 2.500 millones con incentivos para la exportación de soja
"Seguramente podamos obtener 2.500 millones de dólares, muy posiblemente más. Creemos que esa es una cifra posible. Vamos a ver si el incentivo lleva a una venta mayor”, afirmó Miguel Pesce, quien enfatizó que la medida estará vigente hasta el 31 de agosto.
...

El Banco Central creó un dólar diferencial para productores que vendan cosecha
A través de un comunicado, el Banco Central informó la creación de un nuevo tipo de cambio diferencial destinado para que liquiden cosecha los productores de soja....
Dólar: por la brecha cambiaria, los autos podrían registrar aumentos superiores al 60%
La tensión en el mercado cambiario no cesa y ya empieza a notarse en los precios. La brecha cambiaria en torno al 140% para los dólares financieros y del 160% para el dólar blue, afecta algunas industrias, sobre todo las que requieren de insumos importados.
...

Vacaciones de invierno récord: más de 2,5 millones de argentinos viajaron en lo que va de la temporada
El turismo en vacaciones de invierno es récord, con excelentes números en todo el país al inicio de la última semana, según destacaron desde el Ministerio de Turismo. Los principales centros turísticos del país tienen ocupación casi plena. De acuerdo con los datos, son más de 2,5 millones los argentinos que ya viajaron en lo que va de esta temporada de invierno. Además, ingresaron más de 300 mil turistas extranjeros del millón que se calcula para todo el invierno y se calcula que gastaron más de 260 millones de dólares.
...

Almacenes y autoservicios aumentaron sus precios un 5% en la primera quincena de julio
El incremento del dólar informal afecta al valor de los productos. Un análisis focalizó en la primera quincena e incluyó a alimentos, bebidas, tocador y limpieza. Esta semana, el valor del dólar ilegal cerró en los $338 para la venta.
...

Cómo se alimenta el cuco del dólar blue y la sensación de caos
A media mañana del viernes, entre las 10,30 y las 11 horas, los portales de noticias económicas empezaron a bombardear con un título en tono de catástrofe: "el dólar blue abrió a 350 pesos", junto a especulaciones y comentarios sobre cuánto podría tardar en llegar a 400.
...

En Chaco, el empleo en blanco alcanza solo un 41% de las cifras que muestra la Economía Popular
Nuestra provincia muestra que el total de trabajadores registrados en blanco es superado ampliamente en comparación con los trabajadores de la Economía Popular. Esa marcada diferencia surgen de los datos aportados por el RENATEP que informó 175.643 trabajadores contra 73.116 del SIPA. En Formosa, el cuadro es más preocupante: los trabajadores registrados no alcanzan el 30% de los que se desenvuelven por fuera de ese sistema.
...

En junio, el aumento del consumo energético en Chaco fue el valor regional más alto con 11%
El consumo de energía eléctrica registrado en junio en nuestra provincia ascendió un 11% más de demanda, seguida de Corrientes que alcanzó un incremento del 7%, al igual que Formosa. Según el informe elaborado por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (FUNDELEC) da cuenta de un ascenso en el NEA del 3,5% y en el NOA del 9%.
...

El precio del pan podría alcanzar los $400 por kilo
Por la suba de los insumos y la falta de harinas a precios subsidiados el gremio de panaderos bonaerense aseguró que el pan podría costar un 10% en breve.
...

Pagos de ANSES: quiénes cobran entre el lunes 25 y el viernes 29 de julio
La ANSES, el organismo presidido por Fernanda Raverta, continuará con los pagos durante la última semana de julio.
...

A cuánto está el dólar blue hoy sábado 23 de julio
El dólar blue se vende este sábado 23 de julio de 2022 a $338. La divisa estadounidense subió en lo que va de este mes 100 pesos. Los fines de semana no se toma descanso.

...

Dólar hoy | En otro día de furia, el blue salta a $338 y el MEP ya se vende por encima de los $325
Nervios e idas y vueltas en el elenco oficial al ritmo del dólar récord. Las advertencias de las alimenticias. Expectativas por anuncios
...

Dólar financiero no encuentra techo: quebró nuevos récords y cerró cerca de los $304
Tanto el dólar CCL como el MEP mantuvieron su marcha alcista, tras un inicio de jornada con tendencia a la baja.
...

...

Página 51 de 399
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER