Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Empresas beneficiadas por la guerra en Europa pagarán un anticipo de Ganancias
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dará a conocer en las próximas horas una resolución que establece un pago a cuenta extraordinario del impuesto a las Ganancias para las sociedades que se han visto beneficiadas por el aumento en los precios internacionales de los alimentos y la energía que provocó la guerra en Ucrania, según adelantaron a Ámbito fuentes oficiales.
La medida alcanzará a aquellas compañías que obtuvieron ingresos excepcionales como consecuencia de la suba de los precios internacionales de las materias primas que provocó la guerra en Ucrania. Se estima que la medida abarcará un universo de aproximadamente 2.000 empresas cuyos resultados mejoraron de manera inusual por el conflicto bélico.

Se prevé que la resolución abarcará a las compañías de distintos sectores. Entre ellos, las petroleras, mineras, alimenticias, y exportadoras de granos.

Esta medida fue elaborada durante la gestión de la saliente titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, que será reemplazada por Carlos Castagneto como parte del nuevo equipo del ministerio de Economía que encabezará Sergio Massa.


En el entorno del nuevo ministro se comenta que esta resolución no fue conversada con Sergio Massa. “Ya estaba firmada”, señalan y advierten que, si bien significará una mejora en los ingresos a corto plazo, los recursos que ahora se obtengan se restarán del presupuesto del 2023 – año electoral -.

Este anticipo se inscribe en la idea motorizada por el ex ministro de Economía, Martín Guzmán, de gravar lo que él denominó como “renta inesperada”, que fuera presentada junto al presidente Alberto Fernández a comienzos de junio pasado.

El proyecto de ley contemplaba una alícuota adicional del 15% al impuesto a las Ganancias para las sociedades, aplicable por única vez, para aquellas que hubieran logrado rentas extraordinarias como consecuencia de los elevados precios que alcanzaron los granos y la energía en el mercado internacional tras la invasión de Rusia a Ucrania – dos de los principales proveedores mundiales de estas commodities-.

Esta resolución apunta a recaudar lo que se esperaba alcanzar con el proyecto de Ley de Renta Inesperada que, por el momento, parece difícil que sea aprobado.

La resolución tiene como antecedente el aporte extraordinario que el año pasado se dispuso sobre las grandes fortunas para hacer frente a la pandemia de Covid.



Fuente: ambito.com


Domingo, 31 de julio de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER