Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
La recaudación tributaria aumentó 30% en septiembre
La recaudación tributaria de septiembre ascendió a $ 168.317 millones, debido al aporte realizado por el iva, el impuesto al cheque, y los aportes a la seguridad social, se informó oficialmente.
El aumento del 30% resultó una recuperación respecto a los valores de agosto, cuando la recaudación sólo subió el 25% interanual.

El Director de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Alberto Abad destacó que “no se puede hacer un balance de la recaudación por el resultado de un solo mes. En septiembre, por ejemplo, anduvieron muy bien los ingresos del IVA, entre otras razones, porque venció el plazo de 90 días que tenían las PYMES para pagar” el impuesto.

En lo que va del año, la recaudación alcanzó a un billón,442 mil millones de pesos, un 28% más que en igual período del año pasado.

Abad destacó explicó que las rebajas de las retenciones a las exportaciones, al impuesto a las Ganancias, y la no percepción del 35% por la compra de divisas extranjeras representó una resignación de ingresos de unos $146.000 millones “equivalente a un mes de que la AFIP esté cerrada”.

Con el agravante de que por el cobro del 35% a cuenta de ganancias “se recaudó el año pasado $ 46.000 millones, y que ahora tenemos que devolver, cosa que ya hemos hecho en $ 24.000 millones”.

Abad se abstuvo de hablar sobre una eventual eliminación del impuesto a las ganancias para el medio aguinaldo de diciembre, y se limitó a informar que el año pasado, cuando se aplicó a quienes ganaban menos de $30.000 mensuales “implicó una resignación de recursos de unos $ 900 millones”.

Más allá de las explicaciones, las cifras dieron cuenta que los ingresos por IVA sumaron $53.856 millones, un 38% más que en septiembre del año pasado, destacándose el alza de casi el 35% del IVA Impositivo, ligadal mercado interno, y del 51% en el Aduanero.

En tanto las deducciones se aumentaron a $ 403 millones, desde los apenas $2,5 millones de igual mes del 2015.

En tanto el impuesto a las Ganancias recaudó algo mas de $ 34.425 millones, un 13% más que en igual mes del año pasado debido a la menor cantidad de contribuyentes.

Además, los ingresos provenientes por las Contribuciones Patronales aumentaron 36 % para redondear los $ 26.531 millones, y los Aportes Personales 30% para alcanzar los $ 17.533 millones.

Desde el lado del mercado externo, la percepción del Derecho a las Exportaciones, sumó $ 5.172 millones, casi un 10% mas que en septiembre del año pasado mientras que los ingresos por importaciones avanzaron 68% para sumar algo mas de $ 5.310 millones .

Otro impuesto que estuvo en línea con el crecimiento de la recaudación fue a los Débitos y Créditos en cuenta corriente avanzó 38% as $12.063 millones.


Lunes, 3 de octubre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER