Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
FINANZAS
El Banco Central dejó sin cambios la tasa de las Lebac a 27,7% para un plazo de 35 días
Se decidió mantener la tasa de interés por segunda semana consecutiva, al contemplar que los indicadores de la tasa de inflación a corto plazo y la prevista para el año próximo todavía superan el techo de la meta de inflación fijada para el año próximo
El presidente del Central, Federico Sturzenegger, dijo la semana pasada y lo reafirmó hoy que las Metas de Inflación establecidas para 2017 se moverán entre un piso del 12% y un techo del 17%, mientras que las expectativas de los especialistas todavía superan estas cifras.

"Más allá del claro proceso de desinflación materializado durante los últimos meses, las expectativas de inflación para el año 2017 mencionadas más arriba se ubican tres puntos por encima de la cota superior de la meta establecida del 12% al 17%", dijo esta noche el comunicado de Política Monetaria del BCRA.

Sobre esta base y después de conocidas esta tarde el resultado del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) efectuada por el Central entre especialistas y consultores, el ente monetario "decidió mantener su tasa de política monetaria en 26,7% y dejar inalteradas sus tasas de pases".

El comunicado explicó que todo lo anterior muestra que "las expectativas para el nivel general de la tasa de inflación del último trimestre de 2016 se encuentran por encima del objetivo del Banco Central de 1,5% mensual o menor en dicho trimestre".

Las diferencias entre las previsiones para la tasa de inflación núcleo del IPC-GBA elaborado por el INDEC y para la del nivel general, se deben probablemente a los cambios previstos en precios regulados, dijo el comunicado.

"Esta diferencia también se observa en las proyecciones para la inflación en 2017, que resulta de 20% para el nivel general (había sido de 19,8% en el relevamiento del mes anterior) y 17,7% para la núcleo (17,9%)", agregó.

Los resultados de la licitación de Lebac de hoy mostraron una oferta de 88.849 millones de pesos, de los cuales se adjudicaron 88.588 millones, lo que supuso la renovación total del vencimiento de 83.101 millones y una suba del stock en circulación de 5.487 millones de pesos.

De esta manera, se produjo una contracción de la base monetaria de 1.799 millones de pesos que sumados a la absorción de 1.684 millones a través de operaciones de mercado secundario por parte del BCRA, arrojan un resultado semanal contractivo de 3.483 millones de pesos.

Las tasas de corte se ubicaron en 26,75%, 25,90%, 25,19%, 24,61% y 23,83% para los plazos de 35, 63, 105, 161, 224 y 287 días, respectivamente.

Fuente: Telam
Miércoles 05 de septiembre. Resistencia, Chaco.


Martes, 4 de octubre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER