Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
FINANZAS
El Banco Central dejó sin cambios la tasa de las Lebac a 27,7% para un plazo de 35 días
Se decidió mantener la tasa de interés por segunda semana consecutiva, al contemplar que los indicadores de la tasa de inflación a corto plazo y la prevista para el año próximo todavía superan el techo de la meta de inflación fijada para el año próximo
El presidente del Central, Federico Sturzenegger, dijo la semana pasada y lo reafirmó hoy que las Metas de Inflación establecidas para 2017 se moverán entre un piso del 12% y un techo del 17%, mientras que las expectativas de los especialistas todavía superan estas cifras.

"Más allá del claro proceso de desinflación materializado durante los últimos meses, las expectativas de inflación para el año 2017 mencionadas más arriba se ubican tres puntos por encima de la cota superior de la meta establecida del 12% al 17%", dijo esta noche el comunicado de Política Monetaria del BCRA.

Sobre esta base y después de conocidas esta tarde el resultado del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) efectuada por el Central entre especialistas y consultores, el ente monetario "decidió mantener su tasa de política monetaria en 26,7% y dejar inalteradas sus tasas de pases".

El comunicado explicó que todo lo anterior muestra que "las expectativas para el nivel general de la tasa de inflación del último trimestre de 2016 se encuentran por encima del objetivo del Banco Central de 1,5% mensual o menor en dicho trimestre".

Las diferencias entre las previsiones para la tasa de inflación núcleo del IPC-GBA elaborado por el INDEC y para la del nivel general, se deben probablemente a los cambios previstos en precios regulados, dijo el comunicado.

"Esta diferencia también se observa en las proyecciones para la inflación en 2017, que resulta de 20% para el nivel general (había sido de 19,8% en el relevamiento del mes anterior) y 17,7% para la núcleo (17,9%)", agregó.

Los resultados de la licitación de Lebac de hoy mostraron una oferta de 88.849 millones de pesos, de los cuales se adjudicaron 88.588 millones, lo que supuso la renovación total del vencimiento de 83.101 millones y una suba del stock en circulación de 5.487 millones de pesos.

De esta manera, se produjo una contracción de la base monetaria de 1.799 millones de pesos que sumados a la absorción de 1.684 millones a través de operaciones de mercado secundario por parte del BCRA, arrojan un resultado semanal contractivo de 3.483 millones de pesos.

Las tasas de corte se ubicaron en 26,75%, 25,90%, 25,19%, 24,61% y 23,83% para los plazos de 35, 63, 105, 161, 224 y 287 días, respectivamente.

Fuente: Telam
Miércoles 05 de septiembre. Resistencia, Chaco.


Martes, 4 de octubre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER