Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Impuestos
Blanqueo y moratoria: AFIP adelantó los cambios que implementará a través de una nueva reglamentación
"La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya anticipa en su página de internet los principales cambios que se implementarán en el blanqueo y en la moratoria.

"Mediante la publicación de la resolución general 3943, y con el objetivo de facilitar el cumplimiento de tus obligaciones fiscales, se establecen aclaraciones y modificaciones respecto de la declaración patrimonial y la moratoria vigentes", señala el organismo a cargo de Alberto Abad.

De acuerdo a la información a la que pudo acceder iProfesional, la inminente reglamentación se publicará este martes en el Boletín Oficial.

Los principales cambios son los siguientes:
Blanqueo:


1) Respecto a la declaración de bienes que se encuentren en posesión, anotados, registrados o depositados a nombre del cónyuge del contribuyente o de sus ascendientes o descendientes en primer o segundo grado de consanguinidad o afinidad, o de terceros; se establecen precisiones respecto de la conformidad a prestar por los terceros.

Puntualmente, aclara que en el caso que en caso que el tercero fuere un sujeto comprendido en los incisos a) y b) del artículo 49 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, que no posea CUIT, la obligación de prestar la conformidad podrá ser cumplida por el
representante legal o por un apoderado (con poder notarial de representación), en ambos casos, que posea CUIT y clave fiscal, o que las obtenga al efecto.

A su vez, y en referencia a que con anterioridad a la fecha de vencimiento para la presentación de la declaración jurada del Impuesto a las Ganancias correspondiente al período fiscal 2017, los bienes deberán encontrarse registrados a nombre del declarante, se dispone que esto no será de aplicación de tratarse de cuentas bancarias con más de un titular, aun cuando uno de ellos haya declarado la totalidad del dinero que se encontraba depositado.

En el supuesto de declaración de bienes registrables inscriptos a
nombre de condominios, los condóminos deberán prestar la conformidad y corresponderá la adecuación registral respectiva.

2) Valuación de los bienes: se dispone que las constancias de valuación de los bienes inmuebles del país o del exterior- que se declaran, podrán ser otorgadas por cualquier profesional cuyo título habilitante le permite dentro de sus incumbencias la emisión de las mismas.

3) Depósito de tenencias de moneda nacional o extranjera en efectivo en el país: respecto a este procedimiento, se incorpora que se admitirá efectuar más de una registración y depósito en las cuentas abiertas de conformidad con las cuentas especiales.

El importe del pago a cuenta calculado, correspondiente a la
segunda o las siguientes registraciones en la cuenta de la misma entidad bancaria, podrá realizarse afectando fondos de los depósitos ya concretados en esta.

Para ello, se podrá efectuar una transferencia por el importe exacto del Volante Electrónico de Pagos (VEP) del pago a cuenta, desde la cuenta especial hacia la cuenta bancaria desde la cual se cancelará electrónicamente dicho debiendo conservar la entidad bancaria una copia del VEP en el cual el interesado haga constar con carácter de declaración jurada la opción de transferencia mencionada.

4) Declaraciones juradas complementarias: se modifica la
alícuota del impuesto especial aplicable.

Respecto a la registración complementaria, que implicará la reliquidación del impuesto especial por la totalidad de los bienes declarados, se agrega que en función al valor total de las tenencias y bienes declarados, durante el año 2016 y hasta el 31 de marzo de 2017, cuando se supere la suma de $800.000 se aplicarán las siguientes alícuotas, excepto que se trate de inmuebles:

- 10% sobre las tenencias y bienes declarados hasta el 31 de diciembre de 2016 y 15% sobre las tenencias y bienes declarados a partir del 1 de enero de 2017, inclusive.

- 15% sobre el total de las tenencias y bienes declarados, cuando los declarados hasta el 31 de diciembre de 2016 no
hayan superado la suma de 305.000 pesos.

Moratoria

1) Respecto a las obligaciones incluidas, se modificaron los siguientes incisos:

Los cargos suplementarios por tributos a la exportación o importación notificados hasta el 31 de mayo de 2016, inclusive, y las multas por infracciones cometidas hasta la citada fecha, así como las liquidaciones de los antedichos tributos comprendidas en el procedimiento para las infracciones, inherentes a resoluciones condenatorias notificadas hasta la aludida fecha, todo ello conforme a lo previsto por la Ley 22.415 y sus modificaciones.

2) Las obligaciones emergentes de declaraciones juradas -
originarias- determinativas de los Impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, que presenten las personas humanas o las sucesiones indivisas con posterioridad al 31 de mayo de 2016, por períodos fiscales vencidos a dicha fecha, mediante las cuales se declaren bienes o tenencias exteriorizados en períodos anteriores o cuya adquisición se hubiere efectuado con fondos o con el producido de la realización de otros bienes o tenencias oportunamente declarados ante la AFIP o con ingresos no alcanzados por el Impuesto a las Ganancias o, en su caso, bienes o fondos, recibidos en concepto de herencias, legados o donaciones, debidamente documentados.

3) Multas por infracciones materiales. Procedencia del beneficio:
Se incorpora entre los beneficios de condonación, que se
aplicará a las sanciones por infracciones materiales cometidas hasta el 31 de mayo de 2016, inclusive, que no se encuentren firmes ni abonadas a la fecha de entrada en vigencia de la Ley 27.260, correspondientes a obligaciones sustanciales incluidas en planes de facilidades de pago dispuestos con anterioridad al 23 de julio de 2016, que se encuentren vigentes.

No obstante, la caducidad del plan de facilidades de que se trate producirá la pérdida del beneficio de condonación, previsto en el Artículo 55 de la Ley 27.260, en proporción a la deuda pendiente
al momento en que aquélla opere.




Lunes, 10 de octubre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER