Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
Un sitio de internet ya ofrece los Cedin a $7,20

A horas de que comience la operatoria oficial, un sitio se propone vincular a inversores para la compra y venta de los nuevos certificados

Luego de varios meses de debate y conjeturas, el próximo lunes abrirá el proceso de blanqueo. Las personas que decidan exteriorizar moneda extranjera no declarada podrán optar por recibir los certificados de inversión inmobiliaria (Cedin) o por un bono nominado en dólares (Baade).

En las últimas semanas, el Gobierno se esmeró por darle funcionalidad al Cedin, un instrumento que en principio se había pensado sólo para operaciones vinculadas a la construcción. De acuerdo a los últimos trascendidos, los papeles verdes podrían llegar a utilizarse para saldar deudas fiscales e incluso para comprar automóviles. Además, prometen que se podrá comprar y vender fácilmente en bancos y casas de cambio.

El sitio Cedin Trading abrió esta semana la posibilidad de contactar compradores y vendedores. Si bien el precio de compra dependerá de lo que pacten las partes, a modo orientativo se fijó una cotización de 90 para la compra y 93 para la venta, lo que se traduciría en un dólar Cedin de $7,20 (si se le descuenta un 10% al precio del blue de $8).

Otro sitio, Cedin Hoy, se subió a la popularidad de "Dólar Hoy" para ofrecer un servicio similar para facilitar las operaciones vinculadas al nuevo certificado.

En otros procesos de blanqueo, como el de 2009, la gente tenía que pagar comisiones de hasta 8% para adherirse. En este caso el costo será cero, por lo que los operadores estiman que la quita esté en torno al 10 por ciento.

El sitio web explica que la cotización se ajustará todos los días tras el cierre de las operaciones, de acuerdo al promedio de venta. Por la gestión, el sitio se quedará con una comisión que surge de la diferencia entre lo que acepta pagar el comprador y lo que pide el vendedor.

Operatoria oficial

Ayer el Gobierno oficializó cómo será la operatoria en el mercado secundario bajo la órbita de la Comisión Nacional de Valores (CNV). El Cedin se podrá comprar y vender en bancos y casas de cambio, como sucede con otros títulos públicos y privados.

Para ello será necesario que quienes ingresen al blanqueo estén dispuestos a vender los certificados, bajo una cotización del dólar-cedin que surgirá de las primeras negociaciones de la próxima semana y se irá moviendo con el paso de los días.

“La medida de la CNV genera confianza en quienes están evaluando ingresar en el régimen de exteriorización de dólares y además permite el acceso a los Cedin de aquellos interesados en comprarlos para su aplicación por la normativa del Banco Central, es decir, para el mercado inmobiliario”, indicó el director tesorero del MerVal, Ernesto Allaria.

La titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, se reunió con representantes de los bancos que le garantizaron que no habrá inconvenientes en la operatoria. Prometieron que las transacciones no tendrán costo.


Fuente:Infobae


Viernes, 28 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER