Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Siete de cada 10 argentinos gana menos de $ 8.000 mensuales
El 70% de los habitantes del país ganaba al término del segundo trimestre del año menos de $ 8.000 por mes, y reunía poco más del 3% del ingreso total, mientras que el 10% más rico concentraba el 23% del ingreso total del país, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El organismo dio a conocer los datos de la Distribución del Ingreso para el período abril-junio, en base a la Encuesta Permanente de Hogares, dividiendo la muestra por deciles, según la escala de ingresos.

Así, el primer decil de las personas que menos ganan, hasta $ 1.900 mensuales, abarca a poco más del 15% de la población, quienes a su vez reunían el 3,3% del ingreso total.

En tanto el decil más rico, que ganaba desde $14.000 en adelante, abarcaba al 6,2% de la población, y concentraba el 23% del ingreso total.

También en el segundo semestre del año, el Indec había dado cuenta que la pobreza abarcaba al 32,2% de los habitantes del país, y entre ellos 6,3% eran indigentes, es decir, no les alcanzaban los ingresos para adquirir la cantidad mínima de alimentos.

Los Índices de Pobreza se volvieron a informar luego de tres años en que no se dieron a conocer, en septiembre pasado.

En esa oportunidad, el presidente Mauricio Macri destacó que "hoy sabemos cuál es la realidad que nos golpea. Saber que uno de cada tres argentinos se encuentra bajo la línea de la pobreza, algo que nos tiene que doler, nos tiene que dar bronca, y comprometer a trabajar juntos para que cada día podamos reparar más y más situaciones; caminar juntos hacia pobreza cero".

También durante el segundo trimestre del año, la desocupación alcanzaba al 9,3% mientras que el 33,4% de los asalariados trabajaban sin descuento jubilatorio, según el relevamiento del Indec.

En lo que hace al trabajo informal, la tasa del 33,4% promedio a nivel del país encontraba su nivel más bajo en la Patagonia con el 16% mientras que las provincias del Noreste, como Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja y Catamarca, registraban un 39% de informalidad.


Fuente: Ambito.com


Martes, 25 de octubre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER