Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
FMI evaluará el 9 de noviembre los resultados de su visita a la Argentina
El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) analizará el próximo 9 de noviembre los resultados del informe económico y de las estadísticas del INDEC, elaborado tras la última visita a la Argentina.
Luego de que la misión llegara al país durante septiembre para seguir de cerca la marcha de la economía local y el funcionamiento del INDEC, el organismo evaluará las conclusiones respecto de esas dos cuestiones.

En esa oportunidad, el encargado del equipo de técnicos del Fondo que visitó el país, el italiano Roberto Cardarelli concluyó que "corresponde felicitar al gobierno por su claro compromiso para bajar la inflación a niveles de un dígito y reducir el déficit fiscal".

El 9 de noviembre próximo, los funcionarios del FMI debatirán la posibilidad de levantar la "declaración de censura" sobre los datos nacionales, que, según había adelantado a fines de agosto, se podría llevar a cabo tras las medidas adoptadas por las autoridades argentinas.

"No voy a adelantarme a las determinaciones del Directorio, pero diré que la consulta del Artículo IV se prevé para el 9 de noviembre", indicó el director de Comunicaciones del FMI, Gerry Rice, en una conferencia de prensa.

En ese sentido, señaló: "También puedo decir que las autoridades indicaron que planean dar su consentimiento a la publicación del informe".

El equipo de técnicos del Fondo dirigido por el jefe de la misión del departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Roberto Cardarelli, visitó la Argentina entre el 19 y el 29 de septiembre último para llevar a cabo la primera consulta del Artículo IV por primera vez desde 2006.

En ese entonces, había considerado que su visita fue "muy útil", tras diez años de ausencia.

Durante su estadía, los representantes del organismo se reunieron con altos funcionarios del gobierno y el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, así como con diversos representantes del sector privado y de la academia.

Luego de ello, autoridades del Gobierno viajaron a los Estados Unidos, oportunidad en la cual el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, aclaró que la Argentina no tiene "nada que ocultar" sobre sus estadísticas.

Al reunirse con la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, el funcionario también destacó la posibilidad de "recuperar la transparencia de las estadísticas oficiales".

En su último informe, el organismo multilateral estimó una caída de la economía argentina del 1,8% para este año, pero un crecimiento del 2,7% para el 2017.

Fuente: Ambito.com


Jueves, 27 de octubre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER