POLITICA CGT no va al Paro  La conducción de la reunificada central obrera deliberó en la sede sindical de Azopardo al 800 durante casi tres horas y adoptó la medida para el 18 de noviembre. El consejo directivo de la CGT decidió movilizar a sus gremios confederados el 18 de noviembre próximo hacia el Congreso Nacional, junto con los movimientos sociales, en demanda de "la sanción de una Ley de Emergencia Social antes de que concluya el período ordinario de sesiones", aunque descartó por el momento la convocatoria a un paro.
En una conferencia de prensa posterior al encuentro, el cotitular de la central obrera, Juan Carlos Schmid -quien fue acompañado por el panadero Abel Frutos- informó que el consejo directivo analizó y aprobó "la obtención de un bono de fin de año con un piso de 2.000 pesos" y explicó que, de allí en más, cada organización gremial "está en condiciones de negociar valores más elevados".
Schmid precisó que los gremios de las áreas de comercio exterior, portuario-marítimos, del transporte, de la energía y la industria metalúrgica de punta, entre otros, están en condiciones de negociar un bono varias veces superior a los 2.000 pesos, y ratificó que "el pago de 1.000 pesos al sector pasivo es un paliativo, no una solución integral, aunque es muy importante".
Para el dirigente, el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil debe modificar su orientación y estructura de cara al futuro y, en ese sentido, indicó que "lo fundamental es que ese organismo construya el término del valor de la canasta básica alimentaria".
La CGT ratifica la necesidad de que se elimine de cuajo el impuesto a las ganancias; que se otorgue un aumento de emergencia a los jubilados y que se produzca una reforma tributaria integral.
Fuente:Telam
Viernes, 28 de octubre de 2016
|