Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Bancarios hicieron una huelga y paralizaron el sector financiero
Los bancos públicos y privados no atendieron al público en todo el país debido a un paro de los trabajadores bancarios que reclaman la reapertura de las negociaciones paritarias.
La Asociación Bancaria, el gremio que conduce Sergio Palazzo, volvió a mostrar su alto poder de fuego con la paralización del sistema financiero, con su pedido de reabrir paritarias y que se elimine el impuesto a las Ganancias.

Palazzo dijo en un acto con varias decenas de afiliados al gremio en la esquina de Sarmiento y Perón, en plena city porteña, que el acatamiento fue "total", por lo que ningún banco pudo operar en todo el país.

Los bancarios marcharon por las calles del microcentro porteño con bombos, banderas y volantes impresos en los que explicaron la problemática a la opinión pública; también hubo manifestaciones en varias capitales de provincias.

Las entidades del macrocentro porteño y de la city financiera colgaron carteles en sus puertas para avisar a sus clientes de la paralización de las operaciones hasta el lunes próximo.

La medida de fuerza podría traer aparejada la escasez de billetes en algunos cajeros ubicados en puntos de alta concurrencia de público, como las peatonales de las ciudades y en los shoppings.

El acuerdo salarial 2016 firmado en el primer semestre con las cámaras Abappra, Adeba, ABA, ABE establece en su artículo 16 que, a pedido de una de las partes, por variación de las condiciones económicas debe haber reapertura de paritarias.

Ese acuerdo fue homologado por el ministerio de Trabajo que conduce Jorge Triaca, por lo que tiene fuerza de Ley, dijeron los bancarios en la manifestación y cuestionaron tanto al Gobierno como a los bancos por "no convocar".

En ese escenario, Palazzo se quejó porque el gremio sigue sin conseguir esa mesa de diálogo y apuntó que "nunca llamaron" ni desde la cámaras bancarias ni de la cartera laboral.

"Van seis pedidos que se le han hecho al ministro de Trabajo. El sector empresario, aún después de haber firmado el tema del bono, tampoco se ha dispuesto a discutirlo", expresó Palazzo en medio de la huelga.

Fuente: Ambito.com


Viernes, 28 de octubre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER