Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Banco Central
Casas de cambio para todos: los bancos podrán operarlas y abrirlas hasta en bares y restaurantes
El Banco Central flexibilizó el funcionamiento de casas y agencias de cambio. Podrán abrir sucursales en distintos tipos de locales, como hoteles y negocios de turismo, y además se les permitirá funcionar las 24 horas. También se redujo los requisito
Banco Central aprobó este jueves una reforma al régimen de casas, agencias y oficinas de cambio, con el objeto de "flexibilizar su funcionamiento y eliminar restricciones innecesarias en el actual contexto de libertad cambiaria", dijo la entidad.
Según informó el BCRA, la reforma apunta a lograr tres objetivos concretos:

1) Dotar de mayor competencia al sector cambiario, reduciendo los márgenes de intermediación.
2) Migrar operaciones del sector informal al formal.
3) Ampliar la disponibilidad de "ventanillas" para concertar operaciones de cambio, facilitando las transacciones, en particular para los turistas que visitan nuestro país.

Para lograr estos objetivos, el Banco Central "simplificó los requisitos para abrir entidades de cambio, así como para que éstas instalen sucursales. En ese sentido, se redujeron los requerimientos de garantías y capitales mínimos".
Y si bien se mantiene vigente la obligación de pedir autorización al BCRA para iniciar su actividad, las casas y agencias de cambio no deberán esperar la habilitación de la autoridad monetaria para abrir sucursales; sólo deberán informarlo.
Al mismo tiempo, el organismo autorizó a los bancos a operar en el segmento como actividad complementaria, a través de una empresa controlada. Es decir que a partir de ahora un banco podrá ser dueño de una casa de cambio, algo prohibido hasta el presente, más allá de la actividad cambiaria que desarrolle en su condición de banco.
En el nuevo régimen, se facilita la instalación de sucursales de casas y agencias de cambio (ya sea independientes o de una entidad financiera) en otros emprendimientos con locales en la vía pública, tales como hoteles, agencias de turismo, empresas de alquiler de vehículos, e incluso restaurantes o comercios.
Las empresas vinculadas al turismo, a su vez, tendrán la posibilidad de hacer operaciones cambiarias de manera independiente.

En este sentido, cabe destacar que no existe restricción alguna en los horarios de atención al público para hacer operaciones de cambios.
"A través de esta decisión, y en consonancia con el régimen normativo establecido a partir de la unificación cambiaria de diciembre de 2015, el BCRA establece las bases para que la actividad de cambios se desarrolle en la Argentina de manera competitiva, accesible y legal", concluyó al entidad.

Fuente: Iprofesional
Viernes 03 de noviembre de 2016. Resistencia, Chaco.


Viernes, 4 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER