Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
FINANZAS
"En los próximos tres años se duplicarán los Créditos Bancarios "
El presidente del Banco Santander Río, Enrique Cristofani, vaticinó hoy que el volumen de créditos del sistema financiero argentino se duplicará en los próximos tres años, al tiempo que consideró que la economía crecerá el año próximo un 4%.
El sistema financiero argentino duplicará el volumen de crédito en relación al PBI en un plazo de 3 años", sentenció Cristofani .

"Se pueden generar nuevos créditos por 65.000 millones de dólares" en ese plazo y en un proceso en el cual "los argentinos tenemos la gran oportunidad no sólo de crecer como país, sino de desarrollarnos".

Precisó que "ahora la responsabilidad no es sólo del Gobierno, sino de todos: empresarios, trabajadores, políticos y cada integrante de la sociedad" ya que se trata de "un partido que tenemos que ganar jugando en equipo".

La presidenta a nivel global del Grupo Santander, Ana Patricia Botín, explicitó el compromiso de la entidad bancaria con la nueva fase de crecimiento que encara el país.

Cristofani, por su parte, dijo que "el desafío para la Argentina que viene pasa por lograr competitividad estructural, y los pilares sobre los que se asienta la competitividad estructural son :
1)-el costo de capital,
2)- la infraestructura,
3)- reducir la presión tributaria
4)- y apostar a la mejora en la formación del capital humano".


Tras señalar que el Santander Río proyecta un crecimiento del PBI del 4% para 2017, medio punto por encima de las previsiones oficiales, reveló que los créditos en dólares que otorga el banco se multiplicaron por seis desde marzo pasado mientras que los préstamos personales crecieron 77% en los últimos 3 meses.

En la misma línea, los préstamos prendarios aumentaron 80% en el último trimestre.

Cristofani manifestó, además, que tiene "grandes expectativas sobre la evolución del crédito hipotecario", destacando que "en tres meses hemos otorgado créditos para la vivienda por 280 millones de pesos y tenemos créditos con scoring aprobado -sumando las líneas de créditos UVA y Procrear- por más de 7.000 millones de pesos".

De esta manera, destacó, "los bancos podemos hacer un importante aporte para disminuir el déficit habitacional y contribuir al crecimiento de la economía".

"Este es un año de inflexión para Argentina y para nuestra actividad, porque si alcanzamos los consensos básicos seremos capaces de crecer y desarrollarnos, porque el país se debe a sí mismo la oportunidad histórica de políticas de Estado que trasciendan a los gobiernos de turno. Es un momento de tomar decisiones", reflexión Cristofani.

Por otra parte, subrayó que "el bajo endeudamiento que tiene el país y las buenas condiciones financieras internacionales hacen que el contexto sea propicio para una mejora sensible de la infraestructura en los próximos años".

"Nuestro stock de capital humano es bueno y sigue siendo atractivo para atraer inversiones que requieren de empleados calificados, pero debemos trabajar en nuestro flujo para poder competir en un mundo cada vez más globalizado, porque la educación es una responsabilidad de toda la sociedad", añadió.

Cristofani también destacó que Santander Río se consolidó este año como "el primer banco privado del sistema financiero argentino".

Argentina inició "una nueva etapa con profundos cambios políticos y económicos" y afirmó que "los resultados están a la vista: la inflación promedio se redujo desde un máximo de 3% mensual en el primer trimestre a la mitad, que se estima para el último trimestre del año".

Fuente: Télam


Viernes, 4 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER