Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
FINANZAS
El Ministro de Hacienda Alfonso Prat Gay no previó que una victoria de Trump achique la cifra final del blanqueo
En la City porteña corre el rumor que, en caso de ganar Trump, los bancos estadounidenses tienen preparado un plan para tentar a los argentinos a dejar su dinero allí bajo un régimen permisivo y que no les obligará a declarar el origen de los fondos.
El rumor que corre en el mercado es que los bancos estadounidenses están aguardando una eventual victoria de Donald Trump para tentar a los argentinos a dejar allí su dinero en un régimen permisivo, según el cual no hay que declarar el origen de los fondos.

Después del cierre del primer tramo -el correspondiente a la apertura de cuentas bancarias para quienes quieren blanquear dinero en efectivo-, el sentimiento que se transmitió desde el Gobierno ha sido de marcado optimismo.

Se hace referencia a un posible ingreso de u$s8.000 millones cash y de una exteriorización de hasta u$s100.000 millones del exterior.

Pero estas expectativas se hacían a partir de un supuesto muy importante que hoy aparece en duda: la victoria de Hillary Clinton en los comicios estadounidenses.

Ese escenario marcaría la continuidad de las políticas iniciadas por Barack Obama, en las que se incluye el decidido avance hacia la transparencia en los movimientos financieros

En este contexto, se compartirá información de residentes argentinos en Estados Unidos que tienen fondos allá.

Esa frase sonó como música para los oídos del ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay que, en ese momento, se mostraba nervioso por la marcha del régimen y se quejaba de la falta de colaboración de los bancos.

Con la promesa de una ayuda estadounidense, quedaba planteado sobre la mesa el ingrediente más importante de toda amnistía tributaria: el temor a ser descubierto y sancionado si uno no adhiere al sinceramiento fiscal.

De hecho, hasta que Lew confirmó la negociación del tratado bilateral, los argentinos seguían percibiendo a Estados Unidos como uno de los últimos "bastiones seguros" para mantener dinero no declarado.

La noticia de que el país del norte se mantuviera al margen del acuerdo global de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) para el intercambio de información, determinó que muchos lo vieran como una alternativa a otras plazas financieras que ya no podrían mantener su legendario secreto bancario.

Fuente: Iprofesional


Lunes, 7 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER