Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Laboral
Talleres textiles clandestinos: Se rescataron a 12 víctimas de trata laboral
La Administración Federal de Ingresos Públicos, a través de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, detectó a 27 trabajadores no registrados que cumplían tareas en talleres textiles clandestinos de los cuales 12 fueron rescatados
Los procedimientos se llevaron a cabo en dos establecimientos ubicados en Valentín Alsina y Villa Martelli.

En el taller de Valentín Alsina se detectaron a 12 empleados no declarados -10 de nacionalidad boliviana- que trabajaban y vivían hacinados. Por su parte, el titular del taller no se encontraba inscripto como empleador.

Ante las irregularidades, los funcionarios de la AFIP clausuraron preventivamente el establecimiento y comunicaron la situación al Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° de Lomas de Zamora, a cargo del Dr. Alberto Santa Marina, quien avaló lo realizado por la AFIP.

Posteriormente, el Juzgado allanó el taller y se detuvo al titular del establecimiento. Además se secuestró mercadería y 18 maquinas de confección.

Además de los funcionarios de la AFIP, participaron la División Trata de Personas de la Policía Federal, junto con la Dirección Nacional de Migraciones, personal a cargo del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de Trabajo.

En tanto en la localidad de Villa Martelli, los inspectores de AFIP relevaron a 15 trabajadores que se encontraban realizando tareas de corte y confección en un taller clandestino, de los cuales 10 no estaban registrados y los 5 restantes eran trabajadores de nacionalidad peruana, que no pudieron justificar su residencia regular en el país.

Fuente:AFIP


Lunes, 7 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER