Domingo 29 de Junio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
El IPC Congreso saltó al 2,9% durante octubre
La inflación de octubre llegó al 2,9% por la influencia del incremento en las tarifas, según las mediciones realizadas por consultoras privadas que fueron difundidas hoy por legisladores en el Congreso.
El dato fue publicado por el equipo económico del bloque Frente Renovador-UNA, encabezado por el diputado Marco Lavagna, junto a otros espacios, como el GEN, Libres del Sur y el partido Socialista.

Indicaron que el número correspondiente a la inflación mensual de octubre alcanzó el 2,9%, lo cual significó el registro más elevado desde junio, tras dos meses de inflación por debajo de 1%.

En los primeros diez meses del año en curso, la inflación acumuló un 35,6%, al llegar un promedio mensual de 3,1%, mientras que en términos interanuales, alcanzó el 43,9%. Desde diciembre de 2015 la inflación acumuló un 40,7%, al mostrar un promedio mensual de 3,2%.

El análisis puntualizó que "la aplicación de los nuevos cuadros tarifarios impactó muy fuerte en el rubro Vivienda y Servicios Públicos, que creció más de 9%, y agregó 1,2 puntos al nivel general". Aclaró, de ese modo, que "sin el efecto tarifas, la inflación hubiera sido de 1,6%".

Según el informe, el segmento de alimentos y bebidas aumentó en torno a 1,4%, por lo cual advirtió: "Esto muestra que la batalla de la inflación está lejos de ser ganada, y no debe perder prioridad en la agenda de la política económica".

"Por esta razón, la medición interanual de la inflación se ubica 15,8 puntos por encima de fines de 2015 y 18,7 puntos por encima del nivel que tenía un año atrás", calculó.

La publicación fue realizada por los diputados antes de que el INDEC difundiera el jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a octubre.

Los gremios de la CGT y CTA habían estimado días atrás que el costo de vida aumentó 2,8% durante el mes pasado, por lo cual se disparó hasta el 42,5% en la comparación anual.

Fuernte: Ambito.com


Miércoles, 9 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER