Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Industria Automotriz
Salón de San Pablo 2016: más allá de la crisis, las marcas presentaron todas sus novedades


La crisis de la economía brasileña se puede percibir en esta 29° edición del Salón de San Pablo, pero la industria automotriz regional muestra aquí su apuesta de cara al futuro.


San Pablo. Quizá sin el brillo de otros años pero con el ímpetu de una industria que puja por sobreponerse a los vaivenes de la economía, el Salón Internacional del Automóvil de esta ciudad muestra en su 29ª edición un panorama acorde con la realidad regional. En su nueva casa del São Paulo Expo -moderno y bonito centro de convenciones cerca del centro-, este Salón es un reflejo cabal de la situación económica y de la realidad de la industria automotriz tanto local como regional. Esto se ve expuesto en los escasos lanzamientos, en la carencia de primicias a nivel mundial y también en la falta de exuberancia que caracterizaba a la muestra paulista.

Y razones hay varias: sucede que las automotrices no pueden esperar los salones para hacer lanzamientos debido a la competencia del mercado, especialmente en algunos segmentos. Por otra parte, la crisis en Brasil parece haber terminado, pero la economía no muestra aún signos de recuperación, al menos no en el corto plazo; no por nada, aquí se espera cerrar este 2017 con ventas cercanas a 1,8 millón de unidades, muy lejos de las 3,7 millones que se vendieron hace cuatro años. En menor medida, en nuestro país se esperan ventas por 700.000 vehículos, números similares a los de los últimos años pero también lejanos al récord de casi un millón de unidades de 2013.

Modelos que relucen

Así y todo, la industria automotriz estuvo presente con lo último de su producción llenando cada uno de los espacios de los casi 110.000 m2 de este Sao Paulo Expo. Y en ese sentido, Chevrolet, que fue la encargada de abrir las presentaciones para la prensa, fue una de las automotrices que más anuncios realizó. A nivel local, presentó las nuevas versiones del Tracker, el Cruze Sport 6 (la versión hatchback del sedán que también se fabrica en la Argentina) y el imponente Camaro.

Renault fue otra de las firmas que más sorprendió. A los lanzamientos locales de los nuevos Koleos y Kwid, sumó el nuevo SUV Captur. También introdujo nuevas versiones de los conocidos Sandero y Logan, sin olvidar sus modelos eléctricos (Zoe y Twizy) y varios concept (Sandero Grand Prix RS, Duster Extreme y Kwid Outsider).

Fiat lanzó localmente el Mobi Drive, una versión menos gastadora del citycar con motor Firefly 1.0 de 3 cilindros y sistema de conectividad. Además, presentó el elegante 124 Spider, los nuevos Uno con motores 1.4 y una versión exclusiva de la pickup Toro, la Blackjack.

Las marcas pertenecientes al grupo FCA sorprendieron con varios anuncios. Jeep, por ejemplo, introdujo una versión aniversario del viejo y añorado Willys, además de presentar la Grand Cherokee Overland (con motor de 471 CV), y las nuevas versiones de la New Cherokee, Compass y Renegade, mientras que Dodge expuso el Challenger y Chrysler la elegante Pacifica.

La coreana Kia, que aquí muestra un crecimiento sostenido en ventas, desenvolvió su línea tanto de sedanes y de SUV, con los nuevos Sportage, Sorento, Carnival, Grand Carnival, Rio, Picanto (con un concept también) y más.

Si bien se esperaba que Ford presentara el nuevo EcoSport, eso no sucedió. En su amplio espacio, el lanzamiento más resonante fue el del Mustang que comenzará a venderse aquí en 2018. Además de la familia completa de Focus, Ka, Fiesta y Edge, los espacios destacados fueron para el Fusion Hybrid, el GT 40 y el Mustang GT 350 Shelby.

Peugeot trajo el nuevo 3008, presentado en el reciente Salón de París, y cuya venta comenzará aquí en los próximos meses. Esta nueva generación pretende imponer un cambio conceptual, de ahí que sea una de las apuestas fuertes del león. Además, dos de las mayores atracciones son la coupé eléctrica Fractal y la van Traveller i-Lab, dos concepts tecnológicos y futuristas.

Volkswagen, que anunció un plan de inversión de 7000 millones de reales en los próximos cuatro años, presentó el T-Cross Breeze, auto urbano con motor TSI 1.0, versiones del Gol y up! (Track) y el Cross Fox Urban White. Entre los concept, sobresalieron el Budd-e, eléctrico con autonomía de 533 km, el i-e (un cabrio eléctrico) y la coupé compacta Gol GT Concept.

La japonesa Toyota está con las nuevas versiones de toda su gama (ya lanzadas en nuestro país): Hilux, SW4, RAV4, Corolla y Etios, y agregó el nuevo Prius, versión renovada del híbrido.

Citroën mostró aquí las actualizaciones del C4 Picasso y C4 Grand Picasso, que llegan con cambios estéticos y, en el caso del primero, agrega la motorización HDi y cajas manual y automática. También expuso sus clásicos: C4 Lounge, el nuevo C-Elyseé y los concept Aircross y e-Mehari.

Otra de las atracciones es el Nissan VGT 2020 (foto de tapa), concept deportivo inspirado en el videojuego Need for Speed, que deslumbra con sus líneas agresivas y futuristas. Claro que hay más: aquí se lanzó oficialmente la pickup Frontier, además de versiones del SUV Kicks.

Hyundai introdujo en Brasil los nuevos Creta y Tucson, además de poner el foco en algunos productos locales que funcionan muy bien, como el HB20 R. Además, mostró un prototipo de la Creta diseñada en el centro de desarrollo local.

Finalmente, Honda expuso los nuevos Civic a los que acompañó con los SUV CR-V y HR-V (que ya habían sido lanzados en la Argentina). Pero, claro, el que destacó es el SUV compacto WR-V que se estima llegue a la región próximamente.

Entre las premium, Mercedes-Benz introdujo en Brasil el SUV GLC 250 4Matic Coupé, mostró varios modelos AMG (entre ellos, el GT S de 510 CV y el S 63 4Matic Cabriolet V8 biturbo), el exquisito Mercedes-Maybach S 500 y el Concept IAA.

BMW, en tanto, mostró sus sedanes, el concept X2 y los eléctricos i3 e i8. Finalmente, Audi expuso algunos de sus modelos fetiche: el R8 V10 Plus, monstruo de 5.2 L y 610 CV, y el elegante S8 Plus, V8 de 520 CV. Entre los concept, se destacó con el imponente TT.



Fuente: La Nación


Domingo, 13 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER