Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Mariano Mayer: "Se precisan miles de pymes para lograr oportunidades para 10 millones de personas"

El secretario de Emprendedores y Pymes, Mariano Mayer, aseguró que el desafío de su gestión es lograr oportunidades de desarrollo para 10 millones de personas y resaltó que la preocupación número uno del Gobierno es el empleo, para lo que se precisan cientos de miles de nuevas pequeñas empresas.


"Hay 32% de pobreza, es decir, 14 millones de personas que viven en la pobreza, y de las 20 millones que podrían trabajar, sólo la mitad tiene trabajo registrado; los 10 millones restantes son desempleados o están en negro o hacen changas", enumeró.

En ese sentido, el funcionario del Ministerio de Producción apuntó que "el desafío es lograr oportunidades de desarrollo económico para 10 millones de personas".

Mayer consideró que el Estado no puede generar esos puestos de trabajo porque "ya colmó su capacidad de absorción de gente y las empresas grandes tampoco generan mucho empleo directo".

"Estamos orgullosos de los casi 45.000 millones de dólares de inversión que se anunciaron en estos meses pero en empleos directos son menos de 30 mil y no 20 millones: los que generarán esos puestos de trabajo son las pymes", aseguró.

Mayer participó del Programa de Recuperación Productiva, orientado a pymes, organizado por el Banco Santander Río en su sede central. "No nos queda otra que apoyar a las pymes porque si no no hay manera de generar oportunidades para los tantos argentinos que la necesitan; no es que lo hagamos por un rédito político, sino porque no hay otra opción, es el único camino", señaló el funcionario.

Respecto de la cantidad actual de pequeñas y medianas empresas, Mayer recalcó que "no alcanza con las pymes que tenemos, que son un montón, necesitamos cientos de miles de pymes".

El funcionario consideró que "hay muchos efectos de la ley pyme que todavía no se empezaron a ver, por ejemplo la simplificación de la burocracia, porque las pymes necesitan dedicar esas energías a producir; es el Estado el que tiene que simplificar para mejorarles la competitividad".

"Después se precisa mejorar el financiamiento: menos de 30 por ciento de las pymes tiene financiamiento externo y sin financiamiento no hay crecimiento", concluyó.

Fuente: Ambito


Domingo, 13 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER