Martes 15 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
ECONOMIA
Otra caída en la venta de autos usados: en octubre se derrumbó 22,6%
La venta de autos usados se derrumbó en octubre 22,61 por ciento respecto a igual mes del 2015 y sumó en diez meses una baja de 16,07 por ciento interanual, informó hoy la Cámara del Comercio Automotor
La Cámara del Comercio Automotor (CCA) reclamó planes de financiación "barata" para impulsar a ese mercado.De acuerdo al reporte de la entidad, la comercialización de vehículos usados alcanzó en octubre a 125.527 unidades lo que representa una caída de 7,78 por ciento frente a septiembre último.

El balance de ventas en los primeros diez meses del año fue negativo en todas las provincias del país en relación a igual lapso de 2015.

El presidente de la cámara, Alberto Príncipe, lamentó que "el mercado del auto usado sigue sin reaccionar" y destacó que el sector "desde enero hasta el presente, nunca pudo tener un mes positivo".

Según el informe, en lo que va de este año todos los meses finalizaron con caída de ventas en la comparación interanual: enero (-11,77 pct); febrero (-11,06 pct); marzo (-5,69 pct); abril (-13,95 pct); mayo (-10,68 pct); junio (-29,92 pct); julio (-24,15 pct); agosto (-7,73 pct); y septiembre (-18,76 pct).

"Teníamos expectativas para el segundo semestre pero vemos que las metas no se están cumpliendo", admitió Príncipe y evaluó que "esto se debe por la no aceptación del público en general de un ajuste de precios de acuerdo a las ofertas y de los planes de financiación a tasa blanda que se ofrece para los autos nuevos".

Sobre este último punto, el directivo reprochó: "No puede ser posible que durante los últimos 2 años, ante peticiones elevadas a los gobiernos de turno para poder obtener financiación barata, no hayamos encontrado respuesta de ningún tipo".

"Pese a todo el mercado se mantenía con ventas al contado o entregando usados y efectivo. Todo esto cambio desde comienzo de año y hoy la financiación es imprescindible para nuestras operaciones", reclamó.Príncipe señaló que "muchos particulares siguen tomando el precio de lista de estos autos ofertados para calcular la depreciación de su automóvil", y sostuvo que "las agencias hace rato tomaron la decisión de adaptarse a la nueva realidad del negocio".

El informe detalló que las mayores caídas en la venta de autos usados en enero-octubre comparado con el mismo período de 2015 se registró en: Mendoza (-20,12 pct); Córdoba (-19,70 pct); Entre Ríos (-19,19 pct); Santa Fe (-17,54 pct); Buenos Aires (-16,85 pct); Santa Cruz (-15,98 pct); Capital Federal(-15,95 pct), y Tierra del Fuego (-15,73 pct); Le sigue Tucumán (-13,41 pct); Misiones (-13,27 pct); Chaco (-12,42 pct); San Juan (-11,61); Salta (-11,49 pct); San Luis (-11,45 pct); Chubut (-11,10 pct); Jujuy (-10,72 pct); Santiago del Estero(-10,22 pct).

En menor medida, la transferencia de autos usados también se retrajo en las provincias de: Río Negro(-9,79 pct); Neuquén (-9,56 pct); Corrientes (-8,27 pct); Catamarca (-6,98 pct); La Rioja(-4,71 pct); Formosa (-2,27 pct); y La Pampa(-1,97 pct).


Fuente:Clarín.


Lunes, 14 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER