Martes 15 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Ley de Tarjetas: avanza versión acordada con bancos y comercios
Es el nuevo proyecto del oficialismo. Si hay consenso, mañana se dictamina, y a fin de mes pasa a recinto. El usuario se podrá dar de baja de la tarjeta con sólo mandar un mail

Mañana si hay consenso, habrá dictamen sobre el nuevo proyecto que presentará el oficialismo, consensuado con los bancos y los comerciantes: rebaja de comisiones al 2% con crédito y al 1% con débito, más normas pro competencia en el mercado de tarjetas.

En caso de aprobarse, puede pasar al recinto el 23 en sesión especial o el 30 en la ordinaria, junto a la reforma de la ley de mercado de capitales, que no entró todavía.

En el nuevo proyecto figura la posibilidad de darse de baja de una tarjeta por mail, que tendrá la importancia como si fuera una carta documento.
"Además, habrá más posibilidad de sumar al precio lo que se paga por comisiones, para diferenciar precio de contado y con tarjeta, y con eso incentivar a las tarjetas a bajar aún más las comisiones",

De todos modos, es conciente que el plan Ahora 12 es importante, y que sólo cuando el mercado tenga realmente condiciones de competencia podrán ser modificadas las comisiones, "las que seguramente por la competencia tendrán que tender aún más a la baja".

A su vez, agregan mayores deberes de información a los usuarios por parte de las tarjetas.

Por otra parte, en la nueva ley incluyeron normas para que no haya más monopolio en la adquiriencia. En este sentido, los bancos no podrán ser más dueños monopólicos de las empresas de adquiriencia.

El l BCRA y la Secretaría de Comercio buscan eliminar barreras de entrada, y así generar condiciones para que haya más competencia en la adquirencia (con quien trabaja el comercio).

Fuente:Iprofesional


Lunes, 14 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER